Trivial –
Refresco Trivialcesto
FormularioMis preguntas

 Marta Cañizares García

¿Qué poema es de origen italiano?

canción provenzal    


sextina    


canción en estancias    


 Marta Cañizares García

¿Qué poema fue creado por Juana Inés de la Cruz?

zéjel    


romance heroico    


contera    


 Marta Cañizares García

¿Qué poema proviene de la lírica galaico-portuguesa?

cosante    


romance    


romance heroico    


 Marta Cañizares García

¿Qué poema es propio de la lírica popular tradicional?

zéjel    


cosante    


seguidilla compuesta    


 Marta Cañizares García

¿Cuál de estas estrofas tiene 3 versos?

serventesio    


soleá    


cuaderna vía    


 Marta Cañizares García

¿Cuál de estas estrofas tiene 8 versos?

copla de arte mayor    


copla de pie quebrado    


seguidilla    


 Marta Cañizares García

¿Cuál de estas estrofas es de 4 versos?

pareado    


lira    


redondilla    


 Marta Cañizares García

¿En qué rima la repetición afecta solo a las vocales?

consonante    


asonante    


pareado    


 Marta Cañizares García

¿Cuál de estos fenómenos métricos consiste en distribuir un diptongo, separando en dos sílabas las vocales que lo forman?

diéresis    


sinéresis    


encabalgamiento    


 Yago López Sánchez

La ….. está basada en la enumeración .

Épica    


Lírica    


Dramática    


 Yago López Sánchez

“ Existencia de un narrador intermediario entre la historia y el lector; objetividad”. ¿ Qué grupo genérico tiene esta característica?

Poético- lírico    


Didáctico-ensayístico    


Épico-narrativo    


 Yago López Sánchez

Consiste en destruir un diptongo, separando en dos sílabas las vocales que lo forman:

Diéresis    


Sinéresis    


Sinalefa    


 Yago López Sánchez

“ Con tanta mansedumbre el cristalino, tajo en aquella parte caminaba “

Encabalgamiento abrupto    


Encabalgamiento sirremático    


Encabalgamiento suave    


 Yago López Sánchez

Cuando la repetición afecta a vocales y consonantes es rima …

Asonante    


Consonante    


Ninguna de las anteriores    


 Yago López Sánchez

El copla pertenece a una estrofa de :

4 versos    


5 versos    


10 versos    


 Yago López Sánchez

Versos octosílabos, rima consonante, 8a 8b 8b 8a

Redondilla    


Cuarteta    


Cuaderna vía    


 Yago López Sánchez

“ Azules son tus ojos, marrón tu pelo, tiene brillos de fuego. Dame tu abrazo de frutos de dulzura en tu regazo” . Pertenece a …

Zéjel    


Folía    


Seguidilla compuesta    


 Yago López Sánchez

Esta estructura pertenece a 1 verso: A-B; 2 verso: D-E; 3 verso: C-F

Remate    


Contera    


A y B son correctas    


LITERATURA  Héctor Lobo Botella

Esta estructura pertenece a: 1 verso; 2 versos; 3 versos

Remate    


Conteta    


A y b correctas    


 Pablo Botella Pastor

Esta estructura pertenece a: 1 verso: A-B; 2 verso: D-E; 3 verso: C-F

Contera    


Remate    


A y B son correctas    


 Pablo Botella Pastor

” Azules son tus ojos, marrón tu pelo, cobriza, tu pie, tiene brillos de fuego.Dame tu abrazo de frutos de dulzura en tu regazo”. Pertenece a…

Folía    


Zéjel    


Seguidilla compuesta    


 Pablo Botella Pastor

Versos octosílabos, rima consonante, 8a 8b 8b 8a

Redondilla    


Cuaderna vía    


Cuarteta    


 Pablo Botella Pastor

El copla pertenece a una estrofa de:

5 versos    


7 versos    


4 versos    


 Pablo Botella Pastor

Cuando la repetición afecta a vocales y consonantes es rima. .

Asonante    


Consonante    


Ninguna de las anteriores    


LITERATURA  Héctor Lobo Botella

Cuando la repetición afecta a las vocales y consonantes es rima…

Asonante    


Consonante    


Ninguna    


 Pablo Botella Pastor

” Con tanta mansedumbre el cristalino, tajo en aquella parte caminaba”

Encabalgamiento abrupto    


Encabalgamiento suave    


Encabalgamiento sirremático    


 Héctor Lobo Botella

Con tanta mansedumbre el cristalino , tajo en aquella parte caminaba.

No es métrica    


Encabalgamiento severo    


Encabalgamiento suave    


LITERATURA  Kevin Sola Tremiño

¿Cuál es la forma correcta de la palabra que se refiere al animal?

Vaca    


Baca    


    


LITERATURA  Kevin Sola Tremiño

¿Qué palabra no está bien escrita?

Esbelto    


Desbio    


Verbo    


LITERATURA  Kevin Sola Tremiño

¿Qué palabra de escribe con j?

Jenerar    


Lujero    


Bujía    


LITERATURA  Kevin Sola Tremiño

¿Qué palabra es incorrecta?

Invierno    


Devorar    


Donatibo    


LITERATURA  Kevin Sola Tremiño

¿Qué palabra está bien escrita?

Taquiya    


Ayudar    


Allunar    


LITERATURA  Kevin Sola Tremiño

¿Que palabra esta mal escrita?

Plallesca    


Sustituyamos    


Proveyeron    


LITERATURA  Kevin Sola Tremiño

¿Qué palabra está mal escrita?

Coccix    


Facción    


Ambición    


LITERATURA  Kevin Sola Tremiño

¿Cual de las siguientes palabras se escribe con y ?

Oyera    


Paeya    


Peyejo    


ORTOGRAFÍA  Kevin Sola Tremiño

¿Cual de las siguientes palabras se escribe con h?

Hebrio    


Holgazán    


Hamor    


 Telma López Haro

grupo de versos unidos por unos criterios fijos

fenómeno métrico    


encabalgamiento    


estrofa    


 Telma López Haro

la canción de estancia es de origen

latino    


italiano    


inglés    


 Telma López Haro

el romance contiene versos de

ocho sílabas    


catorce sílabas    


doce sílabas    


 Telma López Haro

contiene 10 versos

copla manriqueña    


copla    


décima    


 Telma López Haro

contiene 8 versos

sextilla    


copla de arte mayor    


lira    


 Telma López Haro

el serventesio contiene

cuatro versos    


cinco versos    


seis versos    


 Telma López Haro

contiene 3 versos

octava real    


pareado    


soleá    


 Telma López Haro

consiste en la repetición de sonidos al final del verso

estrofa    


rima    


verso    


 Telma López Haro

fenómeno métrico que consiste en destruir un diptongo

diéresis    


sineresis    


sinalefa    


LITERATURA  Marta Cañizares García

¿Cuál de estos rasgos pertenece a la poesía de John Donne?

irregularidad formal    


visión crítica de la sociedad de su tiempo    


doble perspectiva del poder    


LITERATURA  Marta Cañizares García

¿Cuál de estos rasgos tienen las obras de Pierre Corneille?

Optimismo matizado    


héroe trágico    


variedad temática    


LITERATURA  Marta Cañizares García

Thomas Kyd creó la gran obra…

La tragedia francesa    


La tragedia española    


La tragedia inglesa    


LITERATURA  Marta Cañizares García

En el teatro francés…

hay contención y mesura    


hay uso de palabras malsonantes    


hay inclusión de elementos sobrenaturales    


LITERATURA  Marta Cañizares García

En el teatro inglés…

se respeta la regla de las 3 unidades    


hay búsqueda del buen gusto    


mezcla géneros y estilos    


LITERATURA  Marta Cañizares García

¿Cuál de estas características es del Clasicismo?

literatura con reconocimiento popular    


arte regulado y eliminación del subjetivismo    


adaptación de las formas y temas clásicos    


LITERATURA  Marta Cañizares García

¿Cuál de estas características es del Barroco?

retórica ampulosa y compleja    


estilo claro, mesurado y racional    


poco reconocimiento popular    


LITERATURA  Marta Cañizares García

en las artes del S.XVII, la pintura tenía estas características:

sencillas y uso de nuevas técnicas    


poco realistas    


gran complejidad y uso de nuevas técnicas    


LITERATURA  Marta Cañizares García

en el S.XVII en Europa destacan estas nuevas formas:

racionalismo y cristianismo    


empirismo y racionalismo    


empirismo y cristianismo    


 Gerben Jacobs

El poema en verso banco:

tiene rima    


suele no tener rima pero pasa    


no tiene rima    


 Gerben Jacobs

La canción en estancias o canción:

es de origen español    


es de origen francés    


es de origen italiano    


 Gerben Jacobs

El cosante o causate es:

una lírica    


un poema    


un romance    


 Gerben Jacobs

Versos de arte menor, asonantes:

terceto    


soleá    


tercetillo    


 Gerben Jacobs

Un grupo de versos unidos por una serie de criterios fijos de extensión, rima y ritmo:

estrofo    


estrofa    


astrofo    


 Gerben Jacobs

Asonante:

Cuando la repetición afecta solo a las vocales    


Cuando la repetición afecta solo a las consonantes    


Cuando la repetición afecta tanto a las vocales como las consonantes    


 Gerben Jacobs

Consonante:

Cuando la repetición afecta a vocales.    


Cuando la repetición afecta a consonantes.    


Cuando la repetición afecta a vocales y consonantes.    


 Gerben Jacobs

Sinéresis:

Se produce cuando se crea un falso hiato uniendo en una sola sílaba tres vocales consecutivas: po-e-sí-a.    


Se produce cuando se crea un falso diptongo uniendo en una sílaba dos vocales consecutivas: poe-sí-a.    


    


 Gerben Jacobs

La diéresis:

Consiste en construir un diptongo, uniendo dos sílabas con las vocales que lo forman.    


Consiste en destruir un diptongo, separando en dos sílabas las vocales que lo forman.    


Consiste en destruir un diftongo, separando en dos sílabas las consonantes que lo forman.    


 Pablo Botella Pastor

Consiste en destruir un diptongo, separando en dos sílabas las vocales que lo forman:

Diéresis    


Sinéresis    


Sinalefa    


 Pablo Botella Pastor

” Existencia de un narrador intermediario entre la historia y el lector; objetividad. ¿ Qué grupo genérico tiene esta característica?

Poético lírico    


Didáctico -ensayístico    


Épico – narrativo    


 Pablo Botella Pastor

La ……. está basada en la enunciación

Épica    


Lírica    


Dramática    


 Jennifer López Pérez

Esta estructura pertenece a : 1 verso: A-B; 2 verso: D-E; 3 verso: C-F

Remate    


Contera    


A y B son correctas    


 Jennifer López Pérez

“ Azules son tus ojos, marrón tu pelo, cobriza, tu piel, tiene brillos de fuego. Dame tu abrazo de frutos de dulzura en tu regazo”. Pertenece a …

Zéjel    


Folía    


Seguidilla compuesta    


 Jennifer López Pérez

Versos octosílabos, rima consonante, 8a 8b 8b 8a

Redondilla    


Cuarteta    


Cuaderna vía    


 Jennifer López Pérez

El copla pertenece a una estrofa de:

4 versos    


5 versos    


10 versos    


 Jennifer López Pérez

Cuando la repetición afecta a vocales y consonantes es rima…

Asonante    


Consonante    


Ninguna de las anteriores    


 Jennifer López Pérez

“ con tanta mansedumbre el cristalino, tajo en aquella parte caminaba”

Encabalgamiento abrupto    


Encabalgamiento sirremático    


Encabalgamiento suave    


 Jennifer López Pérez

Consiste en destruir un diptongo, separando en dos sílabas las vocales que lo forman:

Diéresis    


Sinéresis    


Sinalefa    


 Jennifer López Pérez

“ Existencia de un narrador intermediario entre la historia y el lector; objetividad”. ¿Qué grupo genérico tiene esta característica?

Poético- lírico    


Didáctico- ensayístico    


Épico- narrativo    


 Jennifer López Pérez

La …….. está basada en la enunciación.

Épica    


Lírica    


Dramática    


 María Soto Torá

¿Qué usó Garcilaso de la Vega en su Epístola a Boscán?

El poema en verso blanco    


El soneto clásico    


El encabalgamiento    


 María Soto Torá

La canción en estancias es de origen…

Español    


Italiano    


Francés    


 María Soto Torá

¿Quién creó el llamado romance heroico?

Sor Juana Inés de la Cruz    


Gil Vicente    


Gonzalo Correas    


 María Soto Torá

La repetición de sonidos al final del verso, a partir de la última vocal acentuada es una…

Estrofa    


Seguidilla compuesta    


Rima    


 María Soto Torá

Un ejemplo de sinéresis es…

Mesa    


Poesía    


Silla    


 María Soto Torá

Las características del grupo literario poético-lírico son…

Subjetividad, naturaleza rítmica    


Objetividad, gimnasia rítmica    


Objetividad, naturaleza rítmica    


 María Soto Torá

El cosante o cosaute es…

Una estrofa que combina heptasílabos y pentasílabos    


Un poema compuesto por pareados fluctuantes    


Una agrupación de endecasílabos que riman en consonante    


 María Soto Torá

Cuando el antecedente y el pronombre de una oración adjetiva específica se separan, se trata de un…

Encabalgamiento oracional    


Encabalgamiento léxico    


Encabalgamiento sirremático    


 María Soto Torá

La destrucción de un diptongo, separando en 2 sílabas las vocales que lo forman es una…

Rima    


Sinalefa    


Diéresis    


 Lucia Segura Martinez

características de didáctico- ensayístico:

subjetividad, variedad temática, Libertad formal y didactismo    


subjetividad, variedades, libertades y didactismo.    


A y B son correctas    


 Lucia Segura Martinez

características de Poético – Lírico:

subjetividad    


subjetividad y naturaleza artistica    


subjetividad y naturalera rítmica    


 Lucia Segura Martinez

Cual es una de los 3 cauces de presentación de la retórica clásica:

Épico    


Épica    


Dramático    


 Lucia Segura Martinez

¿Qué es el zéjer?

se agrupa en series formando una canción zejelesca    


se agrupan formando una sola canción    


A 4 B son correctas    


 Lucia Segura Martinez

Los poemas se forman de dos maneras:

uniendo estrofas semejantes o distintas    


uniendo versos del mismo tipo o diferentes en series métricas    


Todas son correctas    


 Lucia Segura Martinez

La rima es…

Pausa de sonidos    


Continuación de sonidos    


Repetición de sonidos al final del verso    


 Lucia Segura Martinez

¿ Qué es la diéresis?

Consiste en centrarse en la separación de diptongos    


Conociste en destruir un diptongo    


Ninguna es correcta    


 Lucia Segura Martinez

El asonante es cuando…

La repetición afecta solo a consonantes    


La repetición afecta solo a las vocales    


La repetición afecta solo a diptongos    


 Lucia Segura Martinez

El consonante es cuando…

la repetición afecta a vocales y consonantes    


Una pausa afecta a vocales y consonantes    


La repetición influye a vocales    


 Carla Barragan botella

Basada en la actuación…..

Lírica    


Dramática    


Épica    


 Carla Barragan botella

¿Cuántos versos tiene la décima o espinela?

35    


27    


10    


 Carla Barragan botella

¿Cuántos versos tiene el pareado?

2    


7    


13    


 Carla Barragan botella

Poema compuesto por pareados fluctuantes:

Consonante    


Zejel    


Seguidilla compuesta    


 Carla Barragan botella

La muerte de un suplicio…

Fray Luis de León    


Nicolás Guillen    


Antonio Machado    


 Carla Barragan botella

Versos unidos por una serie de criterios fijos de extensión, rima y ritmo

Rima asonante    


Poema    


Estrofa    


 Carla Barragan botella

Consiste en la repetición de sonidos al final del verso

Sinalefa    


Encabalgamiento    


Rima    


 Carla Barragan botella

Se produce cuando se crea un falso diptongo uniendo en una sola sílaba 2 vocales consecutivas:

Sineresis    


Seneris    


Sineresises    


 Carla Barragan botella

Consistir en destruir un diptongo, separando en dos sílabas vocales que lo forman:

Dieresies    


Diéresis    


Dieciséis    


LITERATURA  Daniel Amador Sánchez

¿Qué autor estadounidense escribió la novela “El gran Gatsby”?

a) Ernest Hemingway    


b) F. Scott Fitzgerald    


c) Juan Steinbeck    


LITERATURA  Daniel Amador Sánchez

¿Qué autor inglés escribió la novela “Orgullo y prejuicio”?

a) Emily Brontë    


b) Charlotte Brontë    


c) Jane Austen    


LITERATURA  Daniel Amador Sánchez

¿Quién escribió la obra “La muerte de un viajante”?

a) Tennessee Williams    


b) Arturo Miller    


c) Eugene O’Neill    


LITERATURA  Daniel Amador Sánchez

¿Qué autor ruso escribió la novela “Guerra y paz”?

a) León Tolstoi    


b) Fiodor Dostoievski    


c) Antón Chejov    


LITERATURA  Daniel Amador Sánchez

¿Qué poeta griego antiguo escribió el poema épico “La Ilíada”?

a) homero    


b) Virgilio    


c) Lukaku    


LITERATURA  Daniel Amador Sánchez

c) F.Scott Fitzgerald

    


    


    


LITERATURA  Daniel Amador Sánchez

¿Quién escribió la novela “El guardián entre el centeno”?

a) J. D. Salinger    


b) Ernest Hemingway    


c) F.Scott Fitzgerald    


LITERATURA  Daniel Amador Sánchez

¿En qué siglo nació Miguel de Cervantes?

a) siglo XVI    


b) siglo XVII    


c) siglo XVIII    


LITERATURA  Daniel Amador Sánchez

¿Cuál de estas obras de Shakespeare es una tragedia?

a) La comedia de los errores    


b) Romeo y Julieta    


c) Sueño de una noche de verano    


LITERATURA  Daniel Amador Sánchez

¿Quién escribió la novela “Matar a un ruiseñor”?

a) Harper Lee    


b) Jane Austen    


c) Jorge Orwell    


 David Miralles Moreno

Características de didáctico-ensayístico:

subjetividad, variedad temática, Libertad formal y didactismo    


subjetividad , variedades, libertades y didactismo.    


A y B son correctas    


 David Miralles Moreno

caracteristicas de Poético -Lírico:

subjetividad    


subjetividad y naturaleza artística    


subjetividad y natualera rítmica    


 David Miralles Moreno

cuál es uno de los tres cauces de presentación de la retórica clásica

Épico    


Épica    


dramático    


 David Miralles Moreno

qué es el zejel ?

se agrupa en series formando una canción zejeglesia    


se agrupan formando una sola canción    


A y B son correctas    


 David Miralles Moreno

Los poemas se forman de dos maneras

uniendo estrofas semejante o distinta    


uniendo versos del mismo tipo o diferentes en series métricas    


todas son correctas    


 David Miralles Moreno

la rima es

pausa de sonidos    


continuación de sonidos    


repetición de sonidos al final del verso    


 David Miralles Moreno

qué es la diéresis?

consiste en centrarse en la separación de los diptongos    


consiste en destruir un diptongo    


ninguna es correcta    


 David Miralles Moreno

El asonante es cuando

la repetición solo afecta a consonantes    


la repetición solo afecta a vocales    


la repetición afecta a los diptongos    


 David Miralles Moreno

el consonante es cuando

cuando la repetición afecta a la vocales y consonantes    


cuando una pausa afecta a las vocales y consonantes    


cuando la repetición influye vocales    


 Noelia Ávila Ramírez

La canción en estancias es de origen:

Alemán    


Italiano    


Español    


 Noelia Ávila Ramírez

¿Qué es el cosante?

Poema    


Rima    


Estrofa    


 Noelia Ávila Ramírez

¿Qué es el zéjel?

Rima    


Romance    


Estrofa    


 Noelia Ávila Ramírez

Las características del poético-lírico son:

Subjetividad, claridad, naturaleza    


Rítmica, objetividad, naturaleza.    


Subjetividad, naturaleza, rítmica    


 Noelia Ávila Ramírez

¿El romance histórico en que siglo se utilizó?

S.XVll y S.XlX    


S.XVl y S.X    


S.XX y S.XXl    


 Noelia Ávila Ramírez

¿Cuántos grandes grupos distingue la teoría literaria?

4    


2    


1    


 Noelia Ávila Ramírez

¿Qué son los géneros literarios?

Modelos de estructuración formal.    


Modelos de estructuración informal.    


Modelos de estructuración medieval.    


 Noelia Ávila Ramírez

¿Qué 3 cauces distingue la retórica clásica?

lírica, épica, infantil    


lírica, épica, dramática    


lírica, clásica, épica    


 Noelia Ávila Ramírez

¿Que tipos de rima hay ?

Asonante y consecuente    


Asonante y consonante    


Consonante y asumente    


 Sara Sánchez Botella

¿Con qué nace la novela picaresca en España?

Con el Cid    


Con el Lazarillo de Tormes    


Con el Guzmán de Alfarache    


 Sara Sánchez Botella

¿Quién es Paul Scarron?

un cantante famoso en Francia    


la figura más destacada de la lírica francesa    


el presidente de Estados Unidos en esa época    


 Sara Sánchez Botella

En la lírica inglesa, ¿dónde tuvo influencia el petrarquismo?

en Alemania    


en España    


en Inglaterra    


 Sara Sánchez Botella

¿Quién es el autor con gran variedad temática, perfección técnica y complejidad estructural en las tragedias?

Pierre Corneille    


Alejandro Sanz    


Molière    


 Sara Sánchez Botella

¿Cuál es la tragedia más famosa de William Shakespeare?

El rey Lear    


Los tres cerditos    


Romeo y Julieta    


 Sara Sánchez Botella

¿Quién es el principal autor del teatro español?

Shakespeare    


Lope de Vega    


Moliére    


 Sara Sánchez Botella

¿Qué dos tendencias literarias se distinguen?

El Barroco y el Clasicismo    


El Gótico y el Moderno    


No tengo ni idea    


 Sara Sánchez Botella

¿Qué arte NO pertenece al siglo XVII?

Arquitectura    


Baile    


Música    


 Sara Sánchez Botella

¿Por qué especialmente había una elevada mortalidad en el S.XVII en Europa?

Por las pésimas condiciones de vida    


Porque no tenían suficientes recursos    


Por el hambre, las epidemias y la guerra.    


 Sara Sánchez Botella

¿Cuál es la vía de escape mas importante del Renacimiento para los ciudadanos?

La lectura    


El teatro    


El fútbol    


 Sara Sánchez Botella

¿Cuántos poemas tiene el Cancionero?

366 poemas    


2 poemas    


1213 poemas    


 Sara Sánchez Botella

¿En qué dos idiomas se escribió la obra “Dante Alighieri”?

Griego y chino    


Latín e Italiano    


Español y portugués    


LITERATURA  Sara Sánchez Botella

¿En que se basa el espíritu crítico del Humanismo?

Ateísmo y azar    


Comer y dormir    


Religión y ciencia    


 Sara Sánchez Botella

¿Qué es cuando se considera al ser humano centro de la Creación?

Antropocentrismo    


Humanicentrismo    


Solo Dios lo sabe    


 Sara Sánchez Botella

¿Qué es el humanismo?

Un conjunto muy grande de humanos    


Una nueva forma de pensamiento que fue todo un movimiento cultural    


Una nueva forma de vivir    


 Sara Sánchez Botella

¿Qué gran viaje y descubrimiento fue un gran cambio?

Descubrimiento de las Islas Canarias y el viaje a Maldivas    


Descubrimiento de la bombilla y el viaje a Francia    


Descubrimiento de América y la primera vuelta al mundo    


 Sara Sánchez Botella

¿Dónde surgieron las nuevas corrientes de pensamiento?

En Aspe    


En Reino Unido    


En Italia    


 Sara Sánchez Botella

¿Qué fue el Renacimiento?

Fue un movimiento cultural, social e histórico    


Fue el nacimiento de muchos niños en muy poco tiempo    


Fue un movimiento pintoresco    


LITERATURA  Diego Egea Cardozo

Cual es la palabra correcta

Palomitas    


Líricas    


Tomate    


LITERATURA  Diego Egea Cardozo

Cual es la palabra correcta

Exprintar    


Estrictamente    


Esstrictamente    


LITERATURA  Diego Egea Cardozo

Cual es la palabra correcta

Camión    


Canion    


Kamión    


LITERATURA  Diego Egea Cardozo

Cual es la opción correcta

Urbanización    


Urbanizazión    


Urvanización    


LITERATURA  Diego Egea Cardozo

Cual es la palabra correcta

Olla    


Oya    


Holla    


LITERATURA  Diego Egea Cardozo

Cual es la palabra correcta

Inmediatamente    


Imediatamente    


    


LITERATURA  Diego Egea Cardozo

Elige las opciones correctas

Hola    


Oya    


Ola    


LITERATURA  Diego Egea Cardozo

Cual es la opción correcta

Corrección    


Coreccion    


Correcion    


LITERATURA  Diego Egea Cardozo

Como se escribe vaca?

Vaca    


Baca    


Baaca    


ORTOGRAFÍA  David Miralles Moreno

en qué palabra sobra la tilde?

patín    


tartamúdo    


Rubén    


ORTOGRAFÍA  David Miralles Moreno

di cuál es la correcta de(sino o si no)

aquella casa no es rosa, sino amarilla    


tienes que ir al trabajo, si no te despedirán    


todas son correctas    


ORTOGRAFÍA  David Miralles Moreno

di cuál es correcta

aver si vienes a verme    


haber si vienes a verme    


a ver si vienes a verme    


ORTOGRAFÍA  David Miralles Moreno

di cuál es la correcta

lo que está sucediendo es subrealista    


lo que está sucediendo es surrealista    


lo que está sucediendo es surealista    


ORTOGRAFÍA  David Miralles Moreno

en qué palabra sobra la tilde?

matón    


balón    


exámen    


ORTOGRAFÍA  David Miralles Moreno

en qué palabra sobra la tilde?

lápiz    


imágen    


murciélago    


ORTOGRAFÍA  David Miralles Moreno

como se escribe correctamente la siguiente palabra?

expectacular    


espectacular    


espetacular    


ORTOGRAFÍA  David Miralles Moreno

como se escribe correctamente la siguiente palabra?

absorber    


absorver    


avsorver    


ORTOGRAFÍA  David Miralles Moreno

como se escribe correctamente la siguiente palabra?

jirafa    


girafa    


ninguna es correcta    


VOCABULARIO  Miguel Dueñas Pujalte

Que palabra está escrita correctamente

Habichuelas    


Abichuelas    


Habicuelas    


VOCABULARIO  Miguel Dueñas Pujalte

Que palabra está escrita correctamente

Salamanca    


Salamanco    


Salomanca    


VOCABULARIO  Miguel Dueñas Pujalte

Que palabra está escrita correctamente

Inglaterra    


Inglatera    


Hinglatera    


VOCABULARIO  Miguel Dueñas Pujalte

Anticorrupción

Anticorupción    


Hanticorrupción    


    


VOCABULARIO  Miguel Dueñas Pujalte

Que palabra está escrita correctamente

Antígenos    


Antíjenos    


Hantígenos    


VOCABULARIO  Miguel Dueñas Pujalte

Que palabra está escrita correctamente

Enhorabuena    


Enorabuena    


Enhoravuena    


VOCABULARIO  Miguel Dueñas Pujalte

Que palabra está escrita correctamente

Mesi    


Mesis    


Messi    


VOCABULARIO  Miguel Dueñas Pujalte

Que palabra está escrita correctamente

Zanaoria    


Zanahoria    


Canahoria    


VOCABULARIO  Miguel Dueñas Pujalte

Que palabra está escrita correctamente

Esternocleidomastoideo    


Esternocleideomastoideo    


Esternocleidomenostoideo    


 María Soto Torá

La novela picaresca fue un género nacido en España en el siglo XVI con el anónimo…

Comedias oscuras    


El Cid    


Lazarillo de Tormes (1554)    


 María Soto Torá

Los poemas metafísicos se caracterizan por el uso de…

Wit (ingenio)    


Posibles interpretaciones (religiosas y políticas)    


Mitos clásicos    


 María Soto Torá

Las aventuras de Simplicius Simplicissimus es…

Una novela picaresca    


Una hazaña    


Una colección de cuentos    


 María Soto Torá

¿Cuál es el autor más destacado del preciosismo en la poesía barroca?

John Milton    


Vincent Voiture    


Paul Scarron    


 María Soto Torá

La estructura del soneto varió en Inglaterra…

Tres cuartetos y un pareado final    


Cuatro cuartetos    


Cuatro cuartetos y un pareado final    


 María Soto Torá

Pierre Corneille cultivó…

El estilo barroco    


El estilo clasicista    


A y B son correctas    


 María Soto Torá

¿Cuál es la obra principal de Christopher Marlowe?

La trágica historia del doctor Fausto    


La tragedia española    


Ninguna de las anteriores    


 María Soto Torá

Las corrientes que destacan en las formas de pensamiento son…

Racionalismo y clasicismo    


Clasicismo y barroco    


Racionalismo, empirismo y descubrimientos    


 María Soto Torá

Las artes en el siglo XVII fueron…

Arquitectura, escultura, pintura y música    


Religión, música y teatro    


Arquitectura, escultura y teatro    


 María Soto Torá

¿Qué significa el concepto de pacifismo?

Pesimismo moralista    


Uso de la crueldad    


Uso de la diplomacia para resolver los conflictos    


 María Soto Torá

Pléyade fue un…

Grupo de 8 jóvenes poetas, que introdujeron el Renacimiento    


Grupo de 7 jóvenes poetas, que introdujeron el Petrarquismo en Francia    


Grupo de 5 poetas, que introdujeron el Petrarquismo en España    


 María Soto Torá

La commedia dell’arte es…

Una forma irrelevante del Renacimiento    


La forma teatral más importante del Renacimiento    


Un diálogo cerrado    


ORTOGRAFÍA  Jennifer López Pérez

¿ Cuál de las siguientes palabras se encuentra bien escrita?

Filosofía    


Filósofia    


Filosofia    


 María Soto Torá

La Arcadia de Sannazaro se compone de…

10 églogas    


11 églogas    


12 églogas    


ORTOGRAFÍA  Jennifer López Pérez

¿ La palabra “movil” está bien escrita?

Si    


No, es con b    


No, lleva acento en la “o”    


 María Soto Torá

La técnica de las “cajas chinas” es…

La inserción de un relato dentro de otro relato    


Una novela paródica y burlesca donde se critica a la sociedad    


Una escena de teatro    


ORTOGRAFÍA  Jennifer López Pérez

¿ Cuál se escribe sin h?

Inerte    


Oguera    


Erramienta    


ORTOGRAFÍA  Jennifer López Pérez

¿ Cuál de las siguientes palabras es incorrecta ?

Caballero    


Adbertencia    


Bolsa    


 María Soto Torá

¿Cuál es el texto misógino donde se parodia a las mujeres?

Decamerón    


Corbaccio    


Ninguna de las anteriores    


ORTOGRAFÍA  Jennifer López Pérez

Indica cuál de las siguientes palabras no se encuentra escrita correctamente

Prohibido    


Usmear    


Sabihondo    


ORTOGRAFÍA  Jennifer López Pérez

De las siguientes palabras, ¿ cuál se escribe con j?

Aflijir    


Dijital    


Cajetilla    


 María Soto Torá

La construcción de una cartografía alegórica está compuesta por…

Infierno, purgatorio y cielo    


Mundo, cielo e infierno    


Purgatorio e infierno    


ORTOGRAFÍA  Jennifer López Pérez

¿ Cuál de las siguientes palabras no existe?

Amenudo    


Cardiaco    


Vermú    


 María Soto Torá

Dante Alighieri escribió en…

Latín y griego    


Italiano y latín    


Italiano y griego    


ORTOGRAFÍA  Jennifer López Pérez

Encuentra la palabra escrita de manera errónea

Maracuyá    


Eyecta    


Rehúlla    


 María Soto Torá

Dolce stil nuovo es…

Estilo desarrollado en Italia entre los siglos XIII y XIV    


Estilo de gran influencia literaria desarrollando por Petrarca    


Estilo desarrollado por Petrarca en Italia    


ORTOGRAFÍA  Jennifer López Pérez

Encuentra la palabra escrita de manera incorrecta

Exteoporosis    


Pixel    


Lexema    


ORTOGRAFÍA  Jennifer López Pérez

La palabra vaca, ¿ se puede escribir con v y con b?

Si, tanto con b como con v    


No, solo con v    


No, solo con b    


ORTOGRAFÍA  Marta Cañizares García

¿Cuál de las siguientes palabras sí se escribe con h?

helecho    


hinferir    


honeroso    


ORTOGRAFÍA  Marta Cañizares García

¿Cuál de estas palabras no está escrita correctamente?

encayar    


ahuyentar    


ahumar    


ORTOGRAFÍA  Marta Cañizares García

¿Cuál de estas palabras se puede escribir sin h?

huir    


hayan    


hola    


ORTOGRAFÍA  Marta Cañizares García

¿Cuál de estas palabras se escribe con g?

legible    


ingerto    


agedrez    


ORTOGRAFÍA  Marta Cañizares García

¿Cuál de estas palabras está escrita correctamente?

collote    


desmayo    


caye    


ORTOGRAFÍA  Marta Cañizares García

indica cuál de estas palabras está escrita correctamente

enerjético    


desprotejer    


injerir    


ORTOGRAFÍA  Marta Cañizares García

¿Cuál de estas palabras está escrita incorrectamente?

espabilar    


óbice    


objetibo    


ORTOGRAFÍA  Marta Cañizares García

¿Cuál de estas palabras está escrita sin errores ortográficos?

flacido    


género    


cuscus    


ORTOGRAFÍA  Marta Cañizares García

¿Cuál de estas palabras se escribe con h?

hostra    


horadar    


hoído    


ORTOGRAFÍA  Laura González Alfaro

La palabra vaca , ¿ se puede escribir con v y con b ?

Si , tanto con b como con v    


No , solo con v    


No , solo con b    


ORTOGRAFÍA  Laura González Alfaro

Encuentra la palabra escrita incorrectamente

Exteoporosis    


Pixel    


Lexema    


ORTOGRAFÍA  Laura González Alfaro

Encuentra la palabra escrita de forma errónea

Maracuyá    


Eyecta    


Rehúlla    


ORTOGRAFÍA  Laura González Alfaro

¿ Cuál de las siguientes palabras no existe ?

Amenudo    


Cardiaco    


Vermú    


ORTOGRAFÍA  Laura González Alfaro

De las siguientes palabras , ¿ cuál se escribe con j ?

Aflijir    


Dijital    


Cajetilla    


ORTOGRAFÍA  Laura González Alfaro

Indica cual de las siguientes palabras no se encuentra escrita correctamente

Usmear    


Prohibido    


Sabihondo    


ORTOGRAFÍA  Laura González Alfaro

¿ Cuál de las siguientes palabras es incorrecta ?

Caballero    


Adbertencia    


Bolsa    


ORTOGRAFÍA  Laura González Alfaro

¿ Cual se escribe sin h ?

Inerte    


Oguera    


Erramienta    


ORTOGRAFÍA  Laura González Alfaro

¿ Esta palabra está bien escrita ” movil ” ?

Si    


No , lleva acento en la i    


No , lleva acento en la o    


ORTOGRAFÍA  Laura González Alfaro

¿Cuál de las siguientes palabras es la palabra bien escrita?

Filosofía    


Filósofia    


Filosofia    


ORTOGRAFÍA  Telma López Haro

cual es la parte del coche

faca    


vaca    


baca    


ORTOGRAFÍA  Telma López Haro

acción de elegir a un candidato en elecciones

botar    


votar    


bvotar    


ORTOGRAFÍA  Telma López Haro

como es la forma femenina del caballo

llegua    


jegua    


yegua    


ORTOGRAFÍA  Telma López Haro

cual significa encontrar

hallar    


hayar    


haiar    


ORTOGRAFÍA  Telma López Haro

cual no pertenece al campo semántico de colegio

pizarra    


estudiantes    


atender    


ORTOGRAFÍA  Telma López Haro

que palabra NO se escribe con mayúscula inicial

nombres de ciudades    


días de la semana    


nombres de persona    


ORTOGRAFÍA  Telma López Haro

la palabra Lápiz es:

aguda    


llana    


esdrújula    


ORTOGRAFÍA  Telma López Haro

¿qué tipo de palabra se acentúa siempre?

agudas    


llanas    


esdrújulas    


ORTOGRAFÍA  Telma López Haro

¿qué palabras tienen la sílaba tónica en la última?

agudas    


llanas    


esdrújulas    


ORTOGRAFÍA  Carla Barragan botella

¿ Cual es la forma correcta?

Helicóptero    


Helicotero    


Helipcoctero    


ORTOGRAFÍA  Carla Barragan botella

¡ Así me ___________!

Digeron    


Dijieron    


Dijeron    


ORTOGRAFÍA  Carla Barragan botella

¿ Cómo se escribe?

Transpasar    


Traspasar    


Tranpasar    


ORTOGRAFÍA  Carla Barragan botella

¿ Cual es la correcta?

Aguja    


Auja    


Abuja    


ORTOGRAFÍA  Carla Barragan botella

¡ Ay, tengo una ________ horrible!

Turticulis    


Torticulis    


Torticolis    


ORTOGRAFÍA  Carla Barragan botella

No vayas tarde al supermercado, porque es probable que no ____________ pan

Aya    


Haiga    


Haya    


ORTOGRAFÍA  Carla Barragan botella

¿ Cual es la palabra correcta?

Obtengo    


Obteno    


Obteniera    


ORTOGRAFÍA  Carla Barragan botella

No me pude _________ el cabello

Decenrredar    


Desenrredar    


Desenredar    


ORTOGRAFÍA  Carla Barragan botella

Recuerda ________ tu vuelo con anticipación

Reserbar    


Reservar    


Recervar    


ORTOGRAFÍA  Noelia Ávila Ramírez

Es la falta de sosiego

Deshasosiego    


Desasosiego    


Desasociego    


ORTOGRAFÍA  Noelia Ávila Ramírez

Murciélago

Esdrújula    


Aguda    


Llana    


ORTOGRAFÍA  Noelia Ávila Ramírez

Una blusa a:

Rayas    


Rallas    


Rellas    


ORTOGRAFÍA  Noelia Ávila Ramírez

Cómo se dice?

Sudamericano    


Suramericano    


Subamericano    


ORTOGRAFÍA  Noelia Ávila Ramírez

No me puede …. el cabello

Decenrredar    


Desenredar    


Desenrredar    


ORTOGRAFÍA  Noelia Ávila Ramírez

Cómo se escribe ?

Exalar    


Exhalar    


Exahlar    


ORTOGRAFÍA  Noelia Ávila Ramírez

Qué palabra se escribe con y?

Llanura    


Llegua    


Llavero    


ORTOGRAFÍA  Noelia Ávila Ramírez

Cuál está escrita de forma correcta?

Hallá    


Hálla    


Haya    


ORTOGRAFÍA  Noelia Ávila Ramírez

Cómo se escribe ?

Absorber    


Absorver    


Adsorver    


 Marta Cañizares García

Los tropos en el teatro medieval están escritos…

en griego    


en latín    


en germánico    


 Marta Cañizares García

Roman de Renart es…

un romance    


un cuento medieval    


un poema    


 Marta Cañizares García

¿Cuál de estas obras no pertenece a las novelas de caballerías?

El caballero Zafiro    


Amadis de Gaula    


Tirant lo Blanch    


 Marta Cañizares García

¿Cuál de estos rasgos no pertenece a la narrativa caballeresca?

elementos míticos y mágicos    


género culto    


género vulgar    


 Marta Cañizares García

¿Cuál de estos personajes no pertenece al Cantar de los Nibelungos?

Isolda    


Brunilda    


Krimilda    


 Marta Cañizares García

¿Cuál de estos personajes no pertenece al Cantar de Roldán?

Oliveros    


Ganelón    


Flabiaux    


LITERATURA  Sara Sánchez Botella

¿Qué forma de “hay, ahí, ay” es la correcta?

Tienes que tener cuidado si vas por HAY    


Tienes que tener cuidado si vas por AY    


Tienes que tener cuidado si vas por AHÍ    


 Marta Cañizares García

La épica medieval…

tiene trasmisión oral    


tiene un lenguaje complejo    


se trasmite por escrito    


ORTOGRAFÍA  Sara Sánchez Botella

¿Cuál es la palabra correcta?

Ortografía    


Hortografía    


Ortografia    


 Marta Cañizares García

El arte medieval se divide en:

prerománico, románico y gótico    


prerománico y gótico    


antiguo, románico y gótico    


ORTOGRAFÍA  Sara Sánchez Botella

¿Qué palabra NO lleva mayúscula siempre?

España    


Aristotélico    


Antonio    


ORTOGRAFÍA  Sara Sánchez Botella

¿En qué palabra SOBRA la tilde?

Pirámide    


Hábil    


Tésis    


ORTOGRAFÍA  Sara Sánchez Botella

¿Qué palabra es la correcta?

Excepción    


Escepción    


Escepcion    


ORTOGRAFÍA  Sara Sánchez Botella

¿Qué palabra NO lleva tilde?

Facilmente    


Facil    


Facilidad    


 Marta Cañizares García

El Imperio Romano se divide en:

Imperio del sur e Imperio del norte    


Imperio Occiente e Imperio Oriente    


Imperio Germánico e Imperio Romano    


ORTOGRAFÍA  Sara Sánchez Botella

¿Cuál es la forma correcta?

Cuanto más…    


Cuanto mas…    


Contra más…    


ORTOGRAFÍA  Sara Sánchez Botella

¿Por qué la palabra “lejanía” lleva tilde?

Por las reglas de acentuación de las palabras llanas.    


Porque está formada por un hiato.    


Porque está formada por un diptongo.    


ORTOGRAFÍA  Sara Sánchez Botella

¿Cuál es la forma correcta de esta palabra?

Hierva    


Llerba    


Hierba    


 Marta Cañizares García

¿Qué significa religio amoris?

caza de amor    


amor bueno    


culto al amor    


 Marta Cañizares García

¿Cuál de estos tópicos significa “el viaje de la vida”?

perenigratio vitae    


vita-militia    


homo viator    


 Marta Cañizares García

¿Qué significa ubi sunt?

la vida como sueño    


rechazo    


¿dónde están?    


 Marta Cañizares García

La vida humana considerada como un camino que debe recorrerse hacia su meta: la muerte

quotidie morimur    


locus amoenus    


ruit hora    


 Marta Cañizares García

¿Cuál de estos tópicos significa “goza de este día”?

beatus ille    


carpe diem    


contemptus mundi    


 Marta Cañizares García

¿Qué tópico literario hace referencia al rechazo de valores y actitudes ajenas?

vita-militia    


recusatio    


oculos sicarii    


 Marta Cañizares García

¿Qué tópico literario significa “recuerda que has de morir”?

omnia mors aequat    


somnium, imago mortis    


memento mori    


 Marta Cañizares García

Amor bonus hace referencia al…

carácter positivo del amor espiritual    


carácter negativo del amor físico    


carácter eterno del amor    


 Marta Cañizares García

¿Qué significa Beatus ille?

goza de este día    


dichoso aquel    


amor bueno    


 Marta Cañizares García

<> sería un ejemplo de:

metonimia    


comparación    


sinécdoque    


 Marta Cañizares García

<> sería un ejemplo de:

ironía    


paranomasia    


pleonasmo    


 Marta Cañizares García

¿En qué figura literaria se afirma una cosa mediante la negación de la contraria?

lítote    


antítesis    


asíndeton    


 Marta Cañizares García

¿Qué es una alegoría?

forma especial de metonimia en la que se emplea el nombre del todo por la parte    


pregunta que no espera contestación    


metáfora prolongada a lo largo de un texto    


 Marta Cañizares García

¿En qué figura literaria se omite un elemento de la frase que puede sobreentenderse?

elipsis    


asíndeton    


calambur    


 Marta Cañizares García

¿Qué es una presopopeya?

unión de ideas irreconciliables    


atribución de cualidades humanas a seres o cosas que no lo son    


exageración expresiva    


 Marta Cañizares García

¿En qué figura literaria se añade palabras innecesarias para la compresión de una idea?

polisíndeton    


paradoja    


pleonasmo    


 Marta Cañizares García

¿Qué nombre de le da a la alteración del orden lógico de las palabras en una oración o de las oraciones en un periodo?

retruécano    


hipérbaton    


sinécdoque    


 Marta Cañizares García

¿Qué es una antítesis?

contraposición de ideas que guardan en su disposición una cierta simetría    


unión de idea que guardan en su disposición una cierta simetría    


ausencia de nexos entre varios términos    


ORTOGRAFÍA  Lucia Segura Martinez

Que frase o frases contiene un error:

Juan se sintió muy frustrado al salir del examen    


Juan se sintió muy fustrado al salir del examen    


Juan se sintió muy frustrado al salir del examen    


ORTOGRAFÍA  Lucia Segura Martinez

Escoge la correcta:

Lo que está sucediendo es subrealista    


Lo que está sucediendo es surrealista    


Lo que está sucediendo es subealista    


ORTOGRAFÍA  Lucia Segura Martinez

¿ en qué palabra sobra la tilde?

Lápiz    


Imágen    


Murciélago    


ORTOGRAFÍA  Lucia Segura Martinez

¿ cómo se escribe?

Jirafa    


Girafa    


Yirafa    


ORTOGRAFÍA  Lucia Segura Martinez

¿Sino o si no?, ¿que frase es correcta?

Aquella camiseta no es roja, sino naranja    


Tienes que ir al trabajo, si no te despedirán    


Las dos son correctas    


ORTOGRAFÍA  Lucia Segura Martinez

¿Cual de los tres verbos está escrito correctamente?

Convenir    


Combenir    


Convengo    


ORTOGRAFÍA  Lucia Segura Martinez

Cuál de estas tres palabras es correcta:

Espectacular    


Espectacular    


Epectacular    


ORTOGRAFÍA  Lucia Segura Martinez

¿Como se escribe?

Absorber    


Absorver    


Absolber    


ORTOGRAFÍA  Lucia Segura Martinez

Cual de las siguientes frases es correcta:

A ver si vienes a verme    


Haber si vienes a verme    


Aber si vienes a verme    


ORTOGRAFÍA  María Soto Torá

Selecciona la palabra mal escrita:

Admición    


Desilusión    


Continuación    


ORTOGRAFÍA  María Soto Torá

¿Cuál se utiliza para hacer una pregunta?

Por que    


Por qué    


Porqué    


ORTOGRAFÍA  María Soto Torá

¿Qué palabra está bien escrita?

Gengibre    


Jengibre    


Genjibre    


ORTOGRAFÍA  María Soto Torá

¿En cuál de las siguientes palabras sobra la tilde?

Lápiz    


Murciélago    


Imágen    


ORTOGRAFÍA  María Soto Torá

¿Cómo se escribe correctamente la siguiente palabra?

Berengena    


Berenjena    


Verengena    


ORTOGRAFÍA  María Soto Torá

¿Cuál de los dos verbos está escrito correctamente?

Convenir    


Combenir    


Comvenir    


ORTOGRAFÍA  María Soto Torá

¿Cuál de estas dos palabras está mal escrita?

Espectacular    


Expectacular    


Expectaqular    


ORTOGRAFÍA  María Soto Torá

¿Cómo se escribe correctamente la siguiente expresión?

Te hecho de menos    


Te echo de menos    


Te exo de menos    


ORTOGRAFÍA  María Soto Torá

¿Cómo se escribe correctamente la siguiente palabra?

Avsorber    


Absorver    


Absorber    


 Génesis Daniela Gualpa

Tristán e Isolda es unos de los romances más …

Sencillo y perfecto    


No conocido y amoroso    


Trágicos y populares    


 Génesis Daniela Gualpa

El Lai La Madreselva es un poema …

Narrativo anglonormando    


Expositivo anglonormando    


Argumentativo anglonormando    


 Génesis Daniela Gualpa

¿Cuál es la enemiga de la autora de Krimilda ?

Brunilda    


Hagen    


Sigfrido    


 Génesis Daniela Gualpa

Principal manifestación son los cantares de gesta , que mezclan …

El diálogo y leyenda    


La realidad y idealización    


El diálogo y la realidad    


 Génesis Daniela Gualpa

La expansión germánica se repartía en los pueblos :

Materia de Bretaña    


Visigodos    


Mundo legendario    


 Génesis Daniela Gualpa

¿Como es la poesía de los goliardos ?

Composiciones latinas de carácter burlesco    


Cantigas de amor    


Antigua leyenda céltica    


 Génesis Daniela Gualpa

El Cantar de Roldán es el cantar de gesta por excelencia de la …

épico germánico    


épica francesa    


épica medieval    


 Génesis Daniela Gualpa

¿Qué rasgo tiene la cultura medieval ?

Aparición de las lenguas vernáculas o romances    


Edificios sólidos    


Arte urbano    


 Génesis Daniela Gualpa

¿Cuál el tópico de carácter simbólicamente asesino de la mirada ?

Recusatio    


El mundo al revés    


Oculos sicarii    


 Génesis Daniela Gualpa

El Renacimiento de la naturaleza se representa en el tópico de manera :

Locus amoenus    


Fortuna    


Sic transiit gloria mundo    


 Génesis Daniela Gualpa

¿La dama de la literatura como se define en un tópico ?

Áurea mediocitas    


Vanitas vanitatis    


Descriptio puellae    


 Génesis Daniela Gualpa

El amor es entendido como :

La raíz de la vida    


Cárcel del amor    


Camino de la perfección    


 Génesis Daniela Gualpa

¿Felices / dichosos aquello como se llama ese tópico ?

Ubi Sunt ?    


Beatus ille    


Locos amoenus    


 Génesis Daniela Gualpa

Carácter alienante del sentimiento amoroso :

Religio amoris    


Amor post mortem    


Furor amoris    


 Génesis Daniela Gualpa

El amor es un sentimiento :

Material y irracional    


Tóxico y caprichoso    


Irracional y caprichoso    


 Génesis Daniela Gualpa

Carácter cierto de la muerte como fin de la vida :

Memento Mori    


Imago mortis    


Omnia mors aequat    


 Génesis Daniela Gualpa

¿La vida como un sueño significa ?

Dum vivimus , vivamus    


Vita flumen    


Vita somniun    


 Génesis Daniela Gualpa

¿Tópico es una palabra que procede del griego ”topos-topoi” cuyo significado es ?

Vida    


Lugar    


Cultura    


LITERATURA  Miguel Dueñas Pujalte

Qué significa Carpediem?

Muere ahora    


Vive la noche    


Las dos son incorrectas    


 Miguel Dueñas Pujalte

A que Grupo de tópicos literarios pertenece fortuna

Sociedad    


Amor    


Muerte    


 Miguel Dueñas Pujalte

Literario que tenga carácter de la muerte como fin de la vida

Momento mori    


Carpe diem    


Beatus ille    


 Miguel Dueñas Pujalte

Que tópico literario es lugar agradable

Carpe diem    


Locus amoenus    


Beatus ille    


 Miguel Dueñas Pujalte

I Qué significa amor post mortem

Amor después de ducharme    


Amor después de comer    


Ninguna es correcta    


 Miguel Dueñas Pujalte

Qué significa dealus siccrii

Ojos homicidas    


Ojos llorosos    


Pelo suelto    


 Miguel Dueñas Pujalte

I Que tópico literario el tiempo pasa y me mudable mente es imposible tenerlo

Rosarosae    


Tempus fugit    


Carpe diem    


 Miguel Dueñas Pujalte

Cuántos tópicos literarios hay dentro del grupo de la sociedad?

10    


5    


8    


 Miguel Dueñas Pujalte

Qué significa locus amoenus

Lugar precioso    


Lugar ameno    


Lugar, tranquilo    


 Miguel Dueñas Pujalte

En qué año surge la edad media?

Después de cristo    


Antes de los dinosaurios    


Las Anteriores son incorrectas    


LITERATURA  Laura Martinez Alenda

El amor concedido como una locura como una enfermedad mental que niega todo poder a la razón

Religió amoris    


Furor amoris    


Amor ferus    


 Miguel Dueñas Pujalte

Que pueblos había en la generación de la edad media

Visigodos    


Francos    


Todas son correctas    


LITERATURA  Laura Martinez Alenda

Añoranza de un mundo anterior más Justo

La tierra de la abundancia    


La edad de oro    


Lo nunca antes dicho    


 Miguel Dueñas Pujalte

Que novelas de Troya destacan en la narrativa caballeresca

El caballero de León y el caballero de la carretera    


Los tres cerditos    


Ninguna de las siguientes    


LITERATURA  Laura Martinez Alenda

Indica que la obra ha sido escrita en honor a alguien frecuentemente un rey

La naturaleza    


Las armas y las letras    


La dedicatoria    


 Miguel Dueñas Pujalte

Cuáles son características generales de los cuentos medievales?

Son Una literatura satírica    


Surge por interés de los nuevos países    


Aparece ligada al dios    


LITERATURA  Laura Martinez Alenda

Deseo de equilibrio en la vida y de desear todo aquello que pueda interferir en La Paz y la armonia

Sic transit gloria mundo    


Áurea mediocritas    


Camino de perfección    


 Miguel Dueñas Pujalte

Que rasgo pertenece el teatro medieval

Son una literatura soviética    


Aparece ligada al ámbito religioso    


Creen en dios    


 Miguel Dueñas Pujalte

Cuál es fueron las etapas de la edad media?

Alta y media edad media    


Alta y baja edad media    


Media y baja edad media    


 Gerben Jacobs

Las metáforas solo pueden ser A es B y B es A

verdadero    


falso    


    


LITERATURA  Laura Martinez Alenda

El emisor finge modestia como recurso para lograr la simpatía del oyente

Captatio benevalente    


La dedicatoria    


La falsa modestia    


 Miguel Dueñas Pujalte

De dónde surge la épica medieval

Por supermán    


Porque sí    


Surge por el interés de los nuevos    


 Miguel Dueñas Pujalte

Cual de las Siguientes narraciones no es de la épica nórdica de la típica mía Eva

Alegorias    


Jarchas    


Las dos son correctas    


 Gerben Jacobs

La prosopopeya atribuye cualidades de seres o cosas a humanos que no lo son:

verdadero    


falso    


    


LITERATURA  Laura Martinez Alenda

La relación amorosa es presentada como cacería del ser amado

Veriatus amoris    


Amor mixtis    


Amor forus    


 Gerben Jacobs

Hipérbole:

Exageración física    


Exageración expresiva    


Exageración grosera    


 Miguel Dueñas Pujalte

De cuantas tiradas consta el estilo y forma de la ética medieval

296    


297    


300    


LITERATURA  Laura Martinez Alenda

Carácter eterno del amor sentimiento que perdura después de la muerte física

Ignis amoris    


Amor post mortem    


Religio amoris    


 Miguel Dueñas Pujalte

Figura literaria que añade palabras y necesaria para la comprensión de una idea

Elipsis    


Pleonasmo    


Aliteración    


LITERATURA  Laura Martinez Alenda

Alegoría de la naturaleza cambiante del mundo siempre en continuo cambio

Áurea mediocritas    


Furor amoris    


Fortuna    


 Gerben Jacobs

Un lítote es:

La negación de una cosa mediante la afirmación de su contraria    


La afirmación de una cosa negativa    


La afirmación de una cosa mediante la negación de su contraria    


 Miguel Dueñas Pujalte

Que figura literaria que lisis en que se hace intervenir en dos o más enunciados, un término que solo se exprese en uno de ellos

Zeugma    


Onomatopeya    


Paranomasia    


LITERATURA  Laura Martinez Alenda

Se llama así al tópico que canta la maravillas del campo

Locus amoemus    


Ubi sunt    


Beatus ille    


 Miguel Dueñas Pujalte

Cuál es el plural de la figura literaria hipérbaton

Hiperba    


Hiperbatons    


Hiperbatones    


 Miguel Dueñas Pujalte

Que busca el lenguaje literario

La originalidad    


Al Atletico en champion    


A una novia    


 Gerben Jacobs

Hipérbaton:

Alteración del orden lógico de las palabras    


Orden lógico de las palabras    


Diferentes palabras    


LITERATURA  Laura Martinez Alenda

Pregunta que no espera contestación por que si respuesta es evidente

Alegoría    


Símbolo    


Interrogación retórica    


 Miguel Dueñas Pujalte

En que figura literaria pregunta, que no espera contestacion porque es evidente

Sinecdoque    


Interrogación retórica    


Alegoría    


LITERATURA  Laura Martinez Alenda

Forma especial de metonimia en la que se emplea el todo por la parte

Composición    


Diéresis    


Sinecdoque    


 Gerben Jacobs

La Aliteración es:

Una repetición de un sonido o serie de sonidos    


Una repetición de una palabra    


Una oposición de dos frases    


LITERATURA  Laura Martinez Alenda

Añade palabras innecesarias para la composición de una idea pero ricas en expresualidad

Enumeración    


Perifrasis    


Pleonasmo    


 Miguel Dueñas Pujalte

Cómo puede ser la rima de los versos?

De tres colores    


Insonante y volante    


Consonante y asonante    


 Gerben Jacobs

La Anáfora puede ser una repetición de una o varias palabras:

falso    


verdadero    


falso, solo puede repetirse una vez    


LITERATURA  Laura Martinez Alenda

Oposición de dos frases compuestas por las mismas palabras en la que cambia el orden de estas y el significado de la frase

Paradoja    


Retruecano    


Onomatopeya    


 Miguel Dueñas Pujalte

Que figura está producida, cuando la sílaba de las palabras dan origen a un significado distinto

Retruecano    


Paranomasia    


Calambur    


 Gerben Jacobs

Asíndeton:

Ausencia de nexos de un término    


Ausencia de nexos entre varios términos    


No tiene ausencia    


LITERATURA  Laura Martinez Alenda

Forma especial de alegoría en la narración de un hecho ficticio del que se deduce analógicamente una enseñanza moral

Símbolo    


Alegoría    


Parábola    


 Miguel Dueñas Pujalte

En qué grupo de figuras literarias está hipérbole?

En todas    


Figuras de pensamiento    


Figuras de lenguaje    


 Gerben Jacobs

La elipsis es una emisión de un elemento de la frase:

verdadero    


falso    


    


LITERATURA  Laura Martinez Alenda

Alteración del orden lógico de las palabras en una oración o de las oraciones en un período

Hipérbaton    


Calambur    


Asindeton    


 Gerben Jacobs

Venatus amoris:

La relación amorosa es presentada como carcería del ser amado    


La relación amorosa es presentada como inútil    


La relación amorosa consiste en el amor del padre    


 Miguel Dueñas Pujalte

Que figuras literarias están por repetición de palabras

Anafora Polisindeton y Retruecanao    


Se repite por sílaba    


Aliteración y calambur    


LITERATURA  Laura Martinez Alenda

Repetición de una o varias palabras

Aliteración    


Zeugma    


Onomatopeya    


LITERATURA  Laura Martinez Alenda

Enunciado formalmente serio que encierra burlescamente un sentido distinto del aparente

Hipérbole    


Elipsis    


Ironía    


 Gerben Jacobs

Ruit hora:

Culto al amor    


El tiempo anda    


El tiempo corre    


LITERATURA  Laura Martinez Alenda

Exageración expresiva

Hipérbole    


Prosopopeya    


Antítesis    


 Gerben Jacobs

Ignis amoris:

Concepción del amor como fuego exterior    


Concepción del amor como fuego interior    


    


 Gerben Jacobs

Furor amoris:

Amor furioso    


Amor sin pasión    


Amor apasionado    


 Gerben Jacobs

Dum vivimus, vivamus:

Mientras vivamos, vivimos    


Mientras vivimos, vivamos    


Vive    


 Gerben Jacobs

Contemptus mundi:

Desprecio de la vida    


desprecio del mundo    


Aprovecha del mundo    


 Gerben Jacobs

Amor mixtus:

Carácter complejo del amor físico y espiritual    


Carácter complejo del amor físico    


Carácter complejo del amor espiritual    


LITERATURA  Gerben Jacobs

Carpe Diem:

Aprovecha el día    


Gasta tu tiempo    


No aproveches, morirás    


 Gerben Jacobs

Amor bonus:

Carácter negativo del amor espiritual    


Carácter positivo del amor físico    


Carácter positivo del amor espiritual    


 Gerben Jacobs

Amor post mortem:

Amor más allá de la muerte    


Amor antes de la muerte    


Amor imposible ante la muerte    


 Gerben Jacobs

Amor cortés:

Poeta, hombre    


Poeta, Dama    


Narrador, Mujer    


 Gerben Jacobs

Expansión germánica (pueblos):

Aspe, Elche, Alicante    


Visigodos, Elche, Anglos y Sajones, Cartagena    


Visigados, Ostrogodos y Lombardos, Anglos y Sajones, Francos    


 Gerben Jacobs

La épica nórdica ( A partir del siglo VIII):

Edda, Belegís, Sogos    


Sagas, Idda, Venías    


Edda, Sagas, Elegías    


 Gerben Jacobs

Tristan e Isolda:

Es uno de los romances más bonitos y populares de la época contemporanéa.    


Es uno de los romances más celebres y felices de la Edad Media.    


Es uno de los romances más trágicos y populares de la Edad Media.    


 Yago López Sánchez

El arte medieval se divide en

Románico, Gótico y Postrrománico    


Pregótico, Gótico y Románico    


Prerrománico, Románico y Gótico    


 Gerben Jacobs

Teatro profano:

La farsa está basada en los flabiaux y misterios.    


La farsa está basada en los flabiaux y verdades.    


La farsa está basada en subgéneros.    


 Yago López Sánchez

Cuentos medievales de España

La b y la c son correctas    


El conde Lucanor    


El fiabiau    


 Yago López Sánchez

Cual de las siguientes obras no se encuentra en las cinco novelas de Chrétien de Troyes

El caballero del león    


El caballero del Zifar    


El caballero de la carreta    


 Yago López Sánchez

Indica cuál no es un personaje del Cantar de Hidelbrando y Cantar de los Nibelungos

Oliveros    


Sigfrido    


Gunter    


 Yago López Sánchez

Cual de los siguientes es un personaje del Cantar de Roldán

Davinchi    


Napoleón    


Carlomagno    


 Yago López Sánchez

Cual de las siguientes cantigas gallego-Portuguesas es incorrecta

Cantigas de la vida    


Cantigas de amor    


Cantigas de amigos    


 Yago López Sánchez

Cual de las siguientes épicas nórdicas es falsa

Edda    


Beowulf    


Elegías    


 Yago López Sánchez

Pueblos de la expansión germánica

Visigodos    


La a y la c son correctas    


Francos    


 Yago López Sánchez

Año del Fin del Imperio Occidente

466    


426    


476    


 Yago López Sánchez

La vida de los hombres es una lucha

Dum vivamus, vivimus    


Militia est vita hominis super terra    


Carpe diem    


 Yago López Sánchez

Tipos de la Dama

Descriptio puellae    


Donna angelicata    


Todas son correctas    


 Yago López Sánchez

Culto al amor

Amor bonus    


Culto amoris    


Religio amoris    


 Yago López Sánchez

El fuego del amor

Ignis amoris    


Amor ignis    


Venatus amoris    


 Yago López Sánchez

Amor salvaje

Amor salvae    


Amor feroz    


Amor ferus    


 Yago López Sánchez

Desprecio del mundo

Locus amenus    


Beatus ille    


Contempus mundi    


 Gerben Jacobs

Características generales:

Se oponen al idealismo aristocrático de la épica y de la narrativa caballeresca.    


Apoyan el idealismo aristocrático de la épica y de la narrativa caballeresca.    


Se oponen al idealismo platónico de la épica de la narrativa caballaresca.    


 Yago López Sánchez

Dorada medianía

Aurea mediocritas    


Fortuna    


Beatus ille    


 Yago López Sánchez

Recuerda que morirás

Omnia mors aequat    


Momento mori    


Quotide morimur    


 Yago López Sánchez

La vida es como el teatro

Theatrum mundo    


Ruiz hora    


Todas son correctas    


 Yago López Sánchez

Forma especial de metonimia en la que se emplea el nombre del todo por la parte

Sinécdoque    


Símbolo    


Parábola    


 Yago López Sánchez

Pregunta que no espera contestación, porque su respuesta es evidente

Pregunta retórica    


Interrogación retórica    


Pregunta    


 Yago López Sánchez

Figura consistente en utilizar intencionadamente una palabra en dos sentidos

Calambur    


Sinécdoque    


Dilogía    


 Gerben Jacobs

En España:

Solo se conservan tres fragmentos de la Representación de los Reyes Magos.(S.XIII)    


Solo se conserva un fragmento de la Representación de los Reyes Magos.(S.XIII)    


No se conserva ningún fragmento de la Representación de los Reyes Magos.(S.XII)    


 Yago López Sánchez

Oposición de dos frases compuestas por las mismas palabras, en las que cambia el orden de éstas y el significado de las frases

Retruécano    


Anáfora    


Polisíndeton    


 Yago López Sánchez

Se produce cuando los fonemas de una palabra o frase sugieren acústicamente el objeto o acción que significan

El Huertas    


Onomatopeya    


Calambur    


 Yago López Sánchez

Omisión de un elemento de la frase que puede fácilmente sobreentenderse

Zeugma    


Anáfora    


Elipsis    


 Yago López Sánchez

Añade palabras innecesarias para la comprensión de una idea, pero ricas en expresividad

Pleonasmo    


Enumeración    


Perífrasis    


 Gerben Jacobs

Novelas de Chrétien de Troyes:(dos destacadas)

El caballero del léon, El caballero de la lírica.    


El caballero del léon, El caballero de la carreta.    


El caballero de madera, El caballero del tigre.    


 Yago López Sánchez

Acumulación de elementos con similar función sintáctica

Enumeración    


Antítesis    


Pleonasmo    


 Yago López Sánchez

Exageración expresiva

Paradoja    


Hipérbole    


Ironía    


LITERATURA  Gerben Jacobs

La lírica popular:

Son las primeras manifestaciones de la Edad Media.    


Son las segundas manifestaciones de la Edad Madia.    


No aparece en las manifestaciones de la Edad Media.    


 Lucia Segura Martinez

Las obras de las novelas de caballería son:

El caballero Zijar    


Amadis de Gaula    


Todas son correctas    


 Lucia Segura Martinez

Los tropos del teatro medieval son:

El latín    


Las matemáticas    


El castellano    


 Lucia Segura Martinez

Cuáles son los personajes de el cantar de los Nivelungos:

Gunter    


Brunilda    


Todas son correctas    


 Lucia Segura Martinez

Las características de la materia de Bretaña son:

Vertiente culta    


Amor contén    


Recursos mnemotécnicos    


 Lucia Segura Martinez

Las características de la época medieval son:

El lenguaje sencillo y tono elevado    


La importancia del diálogo    


A y B son correctas    


 Lucia Segura Martinez

La lírica popular son:

Las primeras manifestaciones literarias    


El pensamiento medieval    


Culturas románticas    


 Lucia Segura Martinez

En el arte medieval Romántico los rasgos son:

Muy distantes    


Religiosos    


Muy sólidos    


 Lucia Segura Martinez

¿Como es la sociedad Estamental?

Muy extensa    


Muy jerarquizada    


Con grande contenido    


 Lucia Segura Martinez

¿Cuáles son las etapas de la Edad Media ?

Alta Edad Media (s.v al s.x)    


Media Edad Media (s.v al s.xv)    


A y B son correctas    


 Lucia Segura Martinez

¿Que es una hiperbaton?

Orden lógico de palabras    


Oraciones en un período    


A y B son correctas    


 Lucia Segura Martinez

¿Que es una aliteración ?

Repetición de un sonido    


Repetición de cosas    


Repetición de objetos    


 Lucia Segura Martinez

¿Que es un zeugma?

Exagera más de un enunciado    


Se hace intervenir en dos o más enunciados un término que solo se expresa en uno de ellos    


Ninguna es correcta    


 Lucia Segura Martinez

¿Que es una elipsis ?

Omisión de un elemento    


Puede fácilmente sobreentenderse    


A y B sin correctas    


 Lucia Segura Martinez

¿Que es una enumeración?

Acumulación de elementos    


Acumulación de cosas    


Ninguna es correcta    


 Lucia Segura Martinez

¿Que es un pleonasmo?

Palabras coherentes    


Palabras con sentido    


Palabras innecesarias    


 Lucia Segura Martinez

¿Que es una enumeración?

Enunciado formalmente serio    


Decir lo contrario de lo que se quiere dar a entender    


A y B son correctas    


 Lucia Segura Martinez

¿Que es una paradoja?

Visión de ideas irreconocibles    


Visión de ideas reconocibles    


Visión de ideas totalmente diferentes    


 Lucia Segura Martinez

¿Que es una hipérbole?

Exageración auténtica    


Exageración expresiva    


Ninguna es correcta    


 Cristina Cucarella

El poema de mío Cid se inspira en la vida del personaje

Rodrigo Díaz    


Pablo Sánchez    


Paloma Díaz    


 Cristina Cucarella

La poesía de la lengua de oil es

Un libro muy famoso en la edad media    


Un extenso poema alegórico que combina el carácter narrativo con la intensidad lírica    


El cantar o poema que expira la vida de un personaje    


 Cristina Cucarella

Cuáles son los rasgos de la épica medieval?

Transmisión oral y autor anónimo    


Poemas alegóricos    


Lenguaje con alta dificultad y bajo de tono    


 Cristina Cucarella

Qué son las Jarchas?

Breves poemas mozárabes, incluidos al final de las moxacas árabes?    


Predominio de religiones monoteístas    


Bailes tradicionales de la edad media    


 Cristina Cucarella

Adam de la Halle

Fue un poeta muy famoso en la edad media    


Escribió las primeras obras teatrales, profanas y cómicos    


Fue un humorista muy conocido en la edad media    


 Cristina Cucarella

Tristán e Isolda

Es uno de los romances más trágicos y populares    


Fueron dos asesinos de la edad media    


Ninguna es correcta    


 Cristina Cucarella

Qué es el Flabiaux ?

Es un relato breve y cómico, en verso generalmente del autor desconocido    


Es una canción    


Es un tópico literario    


 Cristina Cucarella

Cuántas etapas había en la edad media?

Ninguna    


Alta edad media y baja edad media    


Cinco    


 Cristina Cucarella

Porque se ocasionó el fin del imperio romano

Crisis económica y política    


La muerte del emperador    


No había un emperador    


 Cristina Cucarella

Características generales de cuentos medievales

Se oponen al idealismo aristocrático    


Entre sus obras destaca el juego de robin    


Tenían aprecio al caballo Zifar    


 Cristina Cucarella

Aprovecha el día

Carpe Diem    


Oculus sicari    


Amor post mortem    


 Cristina Cucarella

La relación amorosa espero sentada como carecía de ser amado

Amor Ferus    


Venatus amoris    


Ignis amoris    


 Cristina Cucarella

Carácter positivo del amor espiritual

Furos amoris    


Amor bonus    


Amor mixtus    


LITERATURA  Cristina Cucarella

La vida es un río

Vita somnium    


Vita flumen    


Memento mori    


 Cristina Cucarella

Indica que la obra ha sido escrita en honor a alguien

La dedicatoria    


Descriptio puellae    


Ubr sunt    


 Cristina Cucarella

Carácter simbólicamente, asesino de la mirada

Oculus sicari    


Recusativo    


El mundo al revés    


 Cristina Cucarella

Rechazo de valores y actitudes ajenas

Recusativo    


Vita flumen    


Carpe Diem    


 Cristina Cucarella

Añoranza de un mundo anterior más justo. Lugares mitológicos.

La edad de oro    


El ciervo herido    


La dedicatoria    


 Cristina Cucarella

Concepción de la vida humana como algo pasajero e irrenunciable con la consiguiente invitación a su goce

Carpe Diem    


Memento Mori    


Dum vivimos, vivamos    


 Javier Iñesta Amaro

¿Cuál no es una obra de las novelas de caballerías?

Tirant lo Blanch    


El Príncipe Salvador    


El caballero Zifar    


LITERATURA  Cristina Cucarella

Nuestras vidas son los ríos

Metáfora A es B    


Metáfora A de B    


Metáfora de 2 grado    


LITERATURA  Cristina Cucarella

Fonemas de una palabra o frase, sugieren acústicamente el objeto que significan

Onomatopeya    


Hipérbaton    


Parábola    


 Javier Iñesta Amaro

¿Cuál de estos es un personaje del Cantar de Roldán?

Roger    


Miguel    


Carlomagno    


 Javier Iñesta Amaro

¿Cuál de estas palabras no pertenece a la épica nórdica?

Elegías    


Edres    


Sagas    


LITERATURA  Cristina Cucarella

Se compara sin identificar un hecho u objeto con otro para seguir mayor expresividad

Comparación    


Aliteración    


Parábola    


 Javier Iñesta Amaro

¿Cuál no es una poesía árabe?

Al-nasser    


Udri    


Al-Ándalus    


LITERATURA  Cristina Cucarella

Figura semejante a la metáfora que se compone de un elemento sensorial concreto

Interrogación retórica    


Símbolo    


Metáfora    


LITERATURA  Cristina Cucarella

Coordinación de varios términos mediante la reiteración de conjugaciónes especialmente la Y

Polisindeton    


Aliteración    


Retruécano    


LITERATURA  Cristina Cucarella

Omisión de un elemento de la frase que puede sobre entenderse

Zeugma    


Hipérbaton    


Elipsis    


LITERATURA  Cristina Cucarella

Añade palabras innecesarias

Pleonasmo    


Perífrasis    


Retruécano    


 Javier Iñesta Amaro

¿Cuál no es un género de la poesía provenzal de la lírica culta?

Cansó    


Berton    


Sirventés    


LITERATURA  Cristina Cucarella

Acumulación de elementos con similar, función sintáctica

Enumeración    


Hipérbaton    


Calambur    


 Cristina Cucarella

Exageración expresiva

Prosopopeya    


Hipérbole    


Ironía    


 Javier Iñesta Amaro

¿Qué destaca en la lírica popular?

La naturaleza    


El deporte    


La canción    


 Javier Iñesta Amaro

¿Cuál forma parte del arte medieval?

Gótico    


Indico    


Rupestre    


 Javier Iñesta Amaro

¿Cuando inició la edad media?

476    


508    


457    


 Javier Iñesta Amaro

¿Qué no ocurrió tras el fin del imperio romano?

Crisis económica y política    


Caballo de trolla    


Fin del imperio de occidente    


 Javier Iñesta Amaro

La ironía es:

Un enunciado informal    


Un enunciado normal    


Un enunciado formalmente serio    


 Javier Iñesta Amaro

¿Cuales son por combinación de palabras?

Paronomasia    


Aliteración    


Retruécano    


 Javier Iñesta Amaro

¿Qué es una forma especial de alegoría?

Parábola    


Símbolo    


Interrogación retórica    


LITERATURA  Javier Iñesta Amaro

¿Cuántos tipos de metáfora hay?

7    


8    


9    


 Javier Iñesta Amaro

¿Qué es una alegoría?

Metáfora pragmada    


Metáfora colonada    


Metáfora prolongada    


 Javier Iñesta Amaro

¿Cuál de estas palabras es por omisión de palabras

Calambur    


Aliteración    


Zeugma    


 Javier Iñesta Amaro

¿Cuál no es un tipo de figura literaria?

Pensamiento    


Omisión    


Lenguaje    


 Javier Iñesta Amaro

Unión de ideas aparentemente irreconciliables:

Paradoja    


Onomatopeya    


Antítesis    


 Javier Iñesta Amaro

¿Cuál de estas figuras es de pensamiento?

Aliteración    


Retruécano    


Ironía    


 Sergio Sánchez Martínez

Una hipérbole es

Una exageración    


una recta    


Una omisión de palabras    


 Sergio Sánchez Martínez

Un hiperbaton es

Una alteración de el orden lógico de las palabras    


Exageración    


Ninguna    


 Sergio Sánchez Martínez

Asíndeton forma parte de

Tópico literario    


Figura literaria    


    


 Sergio Sánchez Martínez

Cuando se juega con la repetición de un sonido la figura de llama…

Figura por repetición de sonido    


No existen    


Figura por repetición de sílabas    


 Sergio Sánchez Martínez

Existen las metáforas…

A de B, B d A    


Solo A de B    


Ninguna    


LITERATURA  Julia Navarrete Ramirez

Se inspira en la vida del personaje historico Rodrigo Díaz

Poema del Mío Cid    


Don Quijote de la mancha    


Heidi    


 Sergio Sánchez Martínez

Existen metáforas de A de B

Si    


No    


    


LITERATURA  Julia Navarrete Ramirez

Narra un sueño donde un poeta tiene que logra el amor de una rosa

Roman de la rose    


Cantar de Roldan    


Roldan de la rosa    


 Sergio Sánchez Martínez

Una anafora es

Repetición de palabras    


Omisión de palabras    


Ninguna    


 Julia Navarrete Ramirez

Narra la derrota de Carlomgno a manos de los vascones en Roncesvalles

Cantar Mio Cid    


Cantar de Hidelbrando    


Cantar de Roldán    


LITERATURA  Julia Navarrete Ramirez

¿Cuántas partes tiene el Cantar de los Nibelungos (estén o no en la obra)?

2    


3    


4    


 Sergio Sánchez Martínez

Prosopopeya significa

Personificación    


Prosa sobre popeye    


Ninguna    


 Sergio Sánchez Martínez

Una personificación se da cuando

Una persona aparece en un texto    


Se le atribuyen rasgos, cualidades o características de personas a cosas que no lo son    


Nunca    


 Julia Navarrete Ramirez

El ——- del —–es el cantar de gesta por excelencia de la épica francesa

Cantar del Roldán    


Bailar del marinero    


Cantar del Cid    


 Sergio Sánchez Martínez

La elipsis es una figura por…

Adición de palabras    


Omisión de palabras    


Depende    


LITERATURA  Julia Navarrete Ramirez

    


    


    


 Julia Navarrete Ramirez

¿Quién escribió las primeras obras teatrales profanas y cómicas?

Alex Standall    


Adam de la Halle    


Chrétien de Troyes    


 Julia Navarrete Ramirez

¿Cuál de estas obras es una novela de Chrétien de Troyes?

El caballero del León    


La ladrona de libros    


La reina de las nieves    


 Julia Navarrete Ramirez

¿Cuál de estas es una novela de caballería?

El caballero Zifar    


El Quijote    


El caballo de blanco    


LITERATURA  Julia Navarrete Ramirez

Utilización de más conjunciones de las necesarias…

Quiasmo    


Pleonasmo    


Polisíndeton    


 Julia Navarrete Ramirez

¿Cual es el nombre culto de exgeración?

Gradación    


Homonimia    


Hipérbole    


LITERATURA  Julia Navarrete Ramirez

Toda xpresión que sugiere un tono de chanza y da a entender lo opuesto…

Paradoja    


Ironía    


Metafora    


 Julia Navarrete Ramirez

Consiste en unir dos ideas que en principio parecen irreconocibles

Paradoja    


Epifonema    


Equivoco    


 Julia Navarrete Ramirez

Alteración intencionada del orden sintáctico normal de los elementos de una frase es…

Hiperbaton    


Asíndeton    


Aliteración    


 Julia Navarrete Ramirez

Repetición de una o varias palabras al final de frases sucesivas es…

Anáfora    


Anadiplosis    


Epífora    


 Julia Navarrete Ramirez

Eliminación de nexos es…

Asíndeton    


Paranomasia    


Aliteración    


 Javier Iñesta Amaro

¿Qué significa oculos sicarii?

Ojos de dios    


Ojos privilegiados    


Ojos asesinos    


 Julia Navarrete Ramirez

Imitar sonidos reales es una..

aliteración    


onomatopeya    


paronomasia    


 Julia Navarrete Ramirez

Una aliteración se produce cuando…

se repiten intencionadamente sonidos    


se escriben igual dos palabras    


se parecen dos palabras    


 Javier Iñesta Amaro

Carpe diem significa:

Aprovecha la noche    


Aprovecha el día    


Aprovecha el pasado    


 Javier Iñesta Amaro

¿Qué tópico es “la vida como un sueño”

Vitad somniumun    


Vida somnium    


Vita somnium    


LITERATURA  Julia Navarrete Ramirez

¿Qué significa Memento mori?

Momento para morir    


Recuerda que has de morir    


Recuerdo de muerte    


 Julia Navarrete Ramirez

¿Qué significa Locus amoenus?

Loco de amor    


Lugar agradable    


Lugar de amor    


 Javier Iñesta Amaro

¿Cuál de estos tópicos no es correcto?

Amor ferus    


Amor mixtes    


Amor bonus    


 Julia Navarrete Ramirez

¿Qué significa Homo Viator?

Homo sapiens    


Hombre herido    


Hombre viajero    


LITERATURA  Julia Navarrete Ramirez

¿Qué es El amor apasionado?

Furor amoris    


Furor amorao    


Futo amor    


 Javier Iñesta Amaro

Ignis amoris quiere decir:

El fuego del amor    


El hielo del amor    


El viento del amor    


LITERATURA  Julia Navarrete Ramirez

¿Qué significa Descriptio pullae?

Descripcion de la vida    


Describe a la joven    


Descripción de la joven    


 Javier Iñesta Amaro

¿Qué tópico literario es de la sociedad?

Descriptio puellae    


Beatus ille    


Furor amoris    


LITERATURA  Diego Egea Cardozo

¿Que estilo y forma tiene la épica francesa?

Consta de 291 tiradas    


De 4 autores    


Estilo tecnológico    


 Julia Navarrete Ramirez

¿Qué significa Contempus Mundi?

Desprecio del mundo    


Contenta al mundo    


Aprovecha el dia    


LITERATURA  Diego Egea Cardozo

La épica alemana podía estar compuesta por cuantas partes?

2    


5    


Ninguna    


 Julia Navarrete Ramirez

¿Qué significa Carpe diem?

Disfruta el día    


Goza de este dia    


Vive la vida    


 Javier Iñesta Amaro

La vida es presentada como:

Un tramo    


Una recta    


Un camino    


 Diego Egea Cardozo

¿Que fueron las líricas populares?

Las primeras manifestaciones    


Las segundas manifestaciones    


La segunda guerra mundial    


 Julia Navarrete Ramirez

Dichoso aquel sigifica..

Ditus atel    


Beatus ille    


Carpe diem    


 Diego Egea Cardozo

Los gallardos tienen la poesía…

Con compasiones latinas    


Amor    


Fin del imperio romano    


 Diego Egea Cardozo

La poesía arabe tenía un tipo

Canto al amor    


Canto al dinero    


La segunda guerra mundial    


 Julia Navarrete Ramirez

¿Qué significa amor post mortem?

Amor después de la muerte    


Amor más allá de la muerte    


Amor y la muerte    


LITERATURA  Diego Egea Cardozo

La cultura medieval tiene unas características cuales son?

Trasmisión oral    


Analfabetismo    


Hechas por la clase de manolo    


LITERATURA  Diego Egea Cardozo

En la edad media que tipo de religión se practicaba?

Románico    


Sifrido, hagen, guntor    


Monoteístas    


 Nieves Mira Ortuño

Primeras manifestaciones literarias de la Edad Media

Jarchas, la canción…    


Trovadores    


La lírica culta    


LITERATURA  Diego Egea Cardozo

¿La poesía de los gallardos están compuestas por…?

Clérigos y monos    


Universitarios y clérigos    


María y José flores    


LITERATURA  Diego Egea Cardozo

¿Cuál no es un tópico literario?

Ubi sunt    


Líricas    


Beatus ille    


LITERATURA  Diego Egea Cardozo

Que tópicos son de amor?

Amor mixtus    


Amor bonus    


Las 2 son correctas    


 Sergio Sánchez Martínez

Amor mixtus es la mezcla de

Amor bonus y amor ferus    


Amor bonus, amor ferus y amor post mortem    


Todos los amores    


 Nieves Mira Ortuño

Rasgo de la cultura medieval

Analfabetismo    


Cristianismo    


Antropocentrimos    


LITERATURA  Diego Egea Cardozo

¿Qué tópicos pertenecen a la sociedad?

Ubi sunt    


Carpe diem    


Momento mori    


 Sergio Sánchez Martínez

Ruit hora (el…….)

Tiempo para    


Tiempo corre    


Tiempo es ahora    


LITERATURA  Diego Egea Cardozo

Que significa tempus fugit

El tiempo es tu amigo    


El tiempo huye    


Hechas por la clase de manolo    


 Nieves Mira Ortuño

¿Dónde habitaron los Ostrogodos y Lombardos?

Gran Bretaña    


Península Itálica    


Francia    


LITERATURA  Diego Egea Cardozo

Que significa ubi sunt?

¿Donde está?    


¿Donde vives?    


¿Donde quieres ir?    


 Sergio Sánchez Martínez

Vita-lumen es…

La vida como fluidos    


La vida fluye    


La vida como rio    


LITERATURA  Diego Egea Cardozo

Felices aquellos

Ubi sunt    


Beatus ille    


Beowulf    


 Nieves Mira Ortuño

En Hispania habitaban los:

Visigodos    


Anglos y Sajones    


Francos    


 Sergio Sánchez Martínez

Vita-militia es…

La vida como lucha    


La vida militar    


La vida en la guerra    


LITERATURA  Diego Egea Cardozo

¿Qué tópico es momento mori?

Rodan,oliveros    


Iglesias    


Recuerda que morirás    


 Nieves Mira Ortuño

Rasgos de el arte medieval gótico

Mezcla de elementos germanos, grecolatinos y de los pueblos autóctonos. Arte rural y tosco, realizad con materiales pobres.    


Predominio de edificios militares y religioso. Edificios muy sólidos, funcionalidad defensiva    


Grandes catedrales y construcciones civiles. Arte urbano. Aparicion de la escultura externa    


 Sergio Sánchez Martínez

Ubi sunt? Significa…

¿Donde están?    


Quienes son    


Ninguna    


 Nieves Mira Ortuño

Los rasgos del arte Prerrománico eran:

Mezcla de elementos germanos, grecolatinos y de los pueblos autóctonos. Arte rural y tosco, realizad con materiales pobres.    


Predominio de edificios militares y religioso. Edificios muy sólidos, funcionalidad defensiva    


Grandes catedrales y construcciones civiles. Arte urbano. Aparicion de la escultura externa    


 Sergio Sánchez Martínez

Carpe diem es parecido a…

Beatus ille    


Collige, virgo, rosas    


Dim vivimos, vivamus    


 Sergio Sánchez Martínez

Homo viator (el……

Hombre loco    


El campesino viajero    


Hombre viajero    


LITERATURA  Diego Egea Cardozo

¿ Qué arte predomino el arte romántico?

Mio cid    


Edificios militares    


Las calles andaluzas    


 Sergio Sánchez Martínez

¿Que significa amor ferus?

Amor salvaje    


Carácter negativo del amor físico de la pasión sexual    


Las dos son correctas    


LITERATURA  Diego Egea Cardozo

¿la líria culta es compuesta?

Si    


No    


Fin del imperio romano    


LITERATURA  Diego Egea Cardozo

¿Cuando terminó la edad media?

1453    


Año 24    


2001    


 Javier Iñesta Amaro

¿Cómo se escribe?

Theatrum mundo    


Teatro mundi    


Teatrum mundo    


 Nieves Mira Ortuño

Los rasgos de arte Románico eran:

Mezcla de elementos germanos, grecolatinos y de los pueblos autóctonos. Arte rural y tosco, realizad con materiales pobres.    


Predominio de edificios militares y religioso. Edificios muy sólidos, funcionalidad defensiva    


Grandes catedrales y construcciones civiles. Arte urbano. Aparicion de la escultura externa    


LITERATURA  Diego Egea Cardozo

¿Cuando inició la edad media?

En el año 476    


En el 2000    


eL año pasado    


 Nieves Mira Ortuño

¿En que orden fueron apareciendo los siguientes tipos de arte medieval?

Románico, prerrománico, Gótico    


Prerrománico, Románico, Gótico    


Gótico, Prerrománico, Románico    


LITERATURA  Diego Egea Cardozo

Que características tiene las estructuras góticas?

Grandes catedrales arte urbano    


Iglesias    


Calles con alcantarillas    


LITERATURA  Diego Egea Cardozo

¿Cuáles son las 3 características de la edad media?

Prerromático románico y gótico    


Líricas    


Fin del imperio romano    


 Nieves Mira Ortuño

¿Cuáles son las etapas de la Edad Media?

Alta Edad Media y Baja Edad Media    


Inicial Edad Media y Final Edad media    


Alta Edad Media, Baja edad media y Antigua Edad Media    


LITERATURA  Diego Egea Cardozo

¿Qué personajes tiene la épica francesa?

Rodan,oliveros    


Sifrido, hagen, guntor    


María y José flores    


 Nieves Mira Ortuño

Que tópico es el definido como carácter eterno del amor, sentimiento que perdura despues de la muerte.

Furor amoris    


Amor post mortem    


Amor mixtus    


LITERATURA  Diego Egea Cardozo

¿Qué personajes tiene la épica alemana?

Edda, sagas, elegías    


Sifrido, hagen, guntor    


Beowulf    


LITERATURA  Diego Egea Cardozo

¿Qué gran poema épico es reconocido en la épica anglosajona?

Mio cid    


Escritas en ordenador    


Beowulf    


 Nieves Mira Ortuño

Como se traduce el tópico: Ubi sunt?

Cambio constante    


Desprecio del mundo    


Donde están?    


LITERATURA  Diego Egea Cardozo

¿que poema es muy característico de la épica española?

Mio cid    


Peppa pig    


La segunda guerra mundial    


 Nieves Mira Ortuño

Que significa Carpe diem:

Aprovecha el momento    


La muerte igualadora    


El tiempo huye, se escapa    


 Nieves Mira Ortuño

“La falsa modestia” se define como:

Indica que la obra ha sido escrita en honor a alguien    


Elogio a la belleza y fecundidad de la tierra    


El emisor finge modestia, como recurso para lograr la simpatía del oyente    


LITERATURA  Diego Egea Cardozo

¿Qué tres autores son de la épica nórdica?

Edda, sagas, elegías    


Sara y Diego    


Clase de 1bach    


 Javier Iñesta Amaro

¿Que tópico quiere decir “recuerda que morirás”?

Momentum mori    


Momento mori    


Momentud mori    


LITERATURA  Diego Egea Cardozo

¿Qué rasgos tiene la épica medieval?

Trasmisión oral    


Escritas en ordenador    


Hechas por la clase de manolo    


 Nieves Mira Ortuño

Como se traduce el Tópico literario “Beatus ille”

Vanidad de vanidades    


Lugar ameno    


Felices/Dichosos aquellos..    


 Nieves Mira Ortuño

Denuncia el carácter engañoso de las apariencias y exige el rechazo o renuncia de toda ambición humana, por considerarla vana.

Vanitas vanitatis    


Fortuna    


Locus amoenus    


 Nieves Mira Ortuño

El tópico definido como: Concepción del amor como fuego interior.

Religio amoris    


Ignis amoris    


Venatus amoris    


 Nieves Mira Ortuño

El tópico literario “Militia est vita hominis super terra” se clasifica en el grupo:

Sociedad    


La vida y la muerte    


La dama    


 Nieves Mira Ortuño

El tópico traducido como “mientras vivamos, vivamos” es:

Dum vivimus, vivamuns    


Carpe diem    


Collige, Virgo, Rosas