Poema del Cante Jondo es el fruto poético de la obsesión de Lorca por el cante jondo, expresión más antigua y auténtica del arte flamenco, que le llevó a organizar junto a Manuel de Falla el primer Concurso de Cante Jondo de Granada, en 1922. Durante esos meses de intensa actividad cultural relacionada con este arte andaluz, Lorca ofreció conferencias y teorizó sobre el tema, al tiempo que componía cantidad de poemas relacionados. Todos estos poemas fueron publicados como libro en 1931. Los temas centrales del libro son el amor, la muerte, la pena honda de los gitanos y el flamenco mismo, a cuyos diferentes palos se dedican poemas concretos. Desde el punto de vista métrico y estilístico estamos ante composiciones basadas en la sencillez, aunque adornadas con elementos vanguardistas. Se trata de poemas escritos en los mismos años que los de Canciones, y ambos libros toman como base la canción popular. Así pues, estamos ante versos cortos con rima asonante, uso de estribillo y recursos de repetición, etc. Junto a esta base tradicional, encontramos recursos visionarios propios de las vanguardias.
Podemos ver todas estas características en los poemas seleccionados para la EBAU: