Morfología: conceptos generales

Morfología: conceptos generales

La morfología es la parte de la gramática que estudia la estructura interna de las palabras, los segmentos que las componen (morfemas), la forma en que estos se combinan formando clases de palabras y la formación de nuevas palabras.

  La morfología cumple, así, tres funciones específicas: categoriza las palabras de acuerdo con su función (sustantivo, adjetivo, verbo, adverbio, etc.); estudia las variaciones de sus formas, es decir, sus flexiones; y explica los procesos que intervienen en la derivación, composición o parasíntesis de las palabras.

  Las categorías gramaticales o clases de palabras son los conjuntos en los que se agrupan las palabras de acuerdo con sus propiedades morfológicas, sintácticas y semánticas. En la actualidad se reconocen las siguientes: el SUSTANTIVO (piedra, bondad), el ADJETIVO (fértil, digital), el DETERMINANTE (el, un, mi, algún), el PRONOMBRE (tú, alguien), el VERBO (vivirestar), el ADVERBIO (antes, bien), la PREPOSICIÓN (con, desde), la CONJUNCIÓN (pero, pues) y la INTERJECCIÓN (caramba, oh).

  La morfología flexiva estudia los cambios o variaciones que se producen en las palabras sin alterar su categoría gramatical.

  La morfología léxica o morfología derivativa estudia la estructura interna de las palabras y las pautas que permiten crear palabras nuevas por derivación, composición o parasíntesis.

Únete a un grupo