CANCIONES (1921-1924)

  Canciones fue publicado en 1927 y recopila poemas escritos entre 1921 y 1924, que Lorca revisó y perfeccionó para su publicación como libro, una vez alcanzada su plenitud poética. En sus páginas encontramos la muestra perfecta de la mezcla entre tradición clásica y vanguardia propia de la Generación del 27. Los elementos tradicionales aparecen en los temas tratados (todos ellos universales y muy habituales en la poesía popular: el amor, la muerte, el mundo infantil, la naturaleza…) y las estructuras métricas empleadas (la principal forma empleada es la de la canción tradicional, con versos cortos, rima asonante, uso de estribillo y recursos de repetición, estructuras circulares, etc.), mientras que los elementos vanguardistas están presentes en el uso de metáforas visionarias en las que se identifican conceptos muy alejados entre sí.

  Podemos ver todas estas características en los poemas seleccionados para la EBAU:

  1. El lagarto está llorando (donde se presenta una sencilla escena como de cuento infantil)
  2. Despedida (breve y con estructura circular)
  3. Suicidio (una pieza más compleja centrada en la frustración y la muerte, rica en lenguaje visionario)
  4. Canción del jinete (con la muerte y el destino fatal sobre un escenario mítico andaluz)
El lagarto está llorandoCanción del jineteDespedidaSuicidioBaladilla de los tres ríosSorpresa
El lagarto está llorando. La lagarta está llorando. El lagarto y la lagarta con delantalitos blancos. Han perdido sin querer su anillo de desposados. ¡Ay, su anillito de plomo, ay, su anillito plomado! Un cielo grande y sin gente monta en su globo a los pájaros. El sol, capitán redondo, lleva un chaleco de raso. ¡Miradlos qué viejos son! ¡Qué viejos son los lagartos! ¡Ay, cómo lloran y lloran, ¡ay! ¡ay! cómo están llorando!
Canción infantil. Romance. Figuras retóricas: reiteración, paralelismo, anáforas… Dedicado a Teresita Guillén, hija de Jorge Guillén
La lagarta está llorando. El lagarto y la lagarta con delantalitos blancos. Han perdido sin querer su anillo de desposados. ¡Ay, su anillito de plomo, ay, su anillito plomado! Un cielo grande y sin gente monta en su globo a los pájaros. El sol, capitán redondo, lleva un chaleco de raso. ¡Miradlos qué viejos son! ¡Qué viejos son los lagartos! ¡Ay, cómo lloran y lloran, ¡ay! ¡ay! cómo están llorando!
Canción infantil. Romance. Figuras retóricas: reiteración, paralelismo, anáforas… Dedicado a Teresita Guillén, hija de Jorge Guillén
Contenido de la pestaña
Contenido de la pestaña
Contenido de la pestaña
Contenido de la pestaña

Únete a un grupo