4ª ETAPA: CLASICISMO DE TRADICIÓN CULTA

4ª ETAPA: CLASICISMO DE TRADICIÓN CULTA

Otras obras de esta etapa son:

  • Diván del Tamarit: Se inspira en la poesía árabe clásica y lo escribe en homenaje a los poetas árabes de Granada.
  • Llanto por Ignacio Sánchez Mejías:La elegía por la muerte de un torero amigo suyo. Algunas personas creen que es alegórico (premonición alegórica de la Guerra Civil, el fin de la República y la toma del poder por las fuerzas franquistas). Otros lo sitúan en el terreno de lo puramente biográfico. Hay una combinación de lo popular y lo culto, el ritmo del romance alternado con versos largos y la expresión directa de imágenes de aire surrealista.
  • Sonetos del amor oscuro(1935-1936, publicados en el 84, muchos años después de su asesinato): La última obra poética importante de Lorca. Los sonetos son la expresión de un erotismo homosexual dramático (experiencia amorosa personal) , en los que combina un tema tabú con las formas clásicas. Vicente Aleixandre habló sobre el sentido de «oscuro» en el título del poemario:

   «amor de la difícil pasión, de la pasión maltrecha, de la pasión oscura y dolorosa, no correspondida o

mal vivida, pero no quiere decir específicamente que era amor homosexual… Oscuro por el siniestro destino

del amor sin destino, sin futuro».

Únete a un grupo