Primera etapa (neopopularista)

Primera etapa (neopopularista)

  La primera etapa de Lorca es la etapa neopopularista, influido por las tendencias populares, en consonancia con otros autores de la Generación del 27. Su estilo es indeciso y poco definido, nos muestra una poesía superficial y egocéntrica.

  Las obras de esta etapa son:

  Libro de Poemas, donde aparecen los temas románticos de tipo existencial (la frustración, el amor, la muerte, la rebeldía…) Es una selección entre poemas escritos desde 1918 hasta 1920. Parece atravesar una gran crisis juvenil que le lleva a mostrar su hondo malestar, por otra parte, expresa nostalgia por su infancia. El Libro de poemas tiene influencias modernistas pero con imágenes vanguardistas (“ el diamante de una estrella ha rayado el hondo cielo”). Evoca con nostalgia su infancia como un “paraíso perdido”. Está escrito bajo la influencia de Rubén Darío, Antonio Machado y Juan Ramón Jiménez.

  Canciones esconde un sabio manejo técnico del ritmo popular e introduce ciertas innovaciones vanguardistas, recuperando las estructuras paralelísticas del folclore español y la poesía del cancionero

  Suites (obra empezada en 1920, seguida en la Residencia de estudiantes durante 1923 y publicada en 1983 por la Diputación de Granada ). Los temas son la muerte y el tiempo, expresados con un tono pesimista.

 

Únete a un grupo