Curso interrumpido
Editorial
La comunidad educativa está pendiente de la decisión que adopten las autoridades académicas sobre el futuro del curso escolar tras el cierre de los colegios, hace ya un mes, por la crisis del coronavirus. El Consejo Escolar del Estado, máximo órgano
consultivo del Gobierno en la materia pero cuyas decisiones no son vinculantes, es partidario de que el conjunto de actividades que los alumnos han venido realizando en sus domicilios a través de herramientas telemáticas sean evaluables. Mantiene, no
obstante, una excepción para aquellas familias que no dispongan de los medios tecnológicos apropiados para que sus hijos puedan seguir las clases on line, pero no da instrucciones sobre cómo llevar a cabo esta función. Proponer que el profesorado
realice seguimientos personalizados para valorar las tareas realizadas por los alumnos es poco realista y totalmente incomprensible ante las dificultades derivadas del confinamiento.
Frente a los problemas para completar el curso, algunos países han optado por plantear un aprobado general, obviando las calificaciones obtenidas antes del aislamiento. Esta posibilidad, por la que se inclina Italia, ha sido rechazada de plano por el
Consejo Escolar que, además, es partidario de que los alumnos puedan repetir curso en casos extraordinarios. La cuestión es cómo discernir en qué situaciones han quedado rezagados por decisión propia o si lo han hecho por carecer de los instrumentos
necesarios para engancharse a las clases virtuales. Es preciso tener en cuenta que al menos el 10% de los 8,2 millones de alumnos de las enseñanzas regladas no universitarias carecen de Internet en sus hogares. Aplicar un rasero único sin valorar los
desequilibrios tecnológicos a la hora de evaluar el aprendizaje durante la cuarentena sería una medida injusta que perjudicaría a los sectores menos favorecidos.
Especial relevancia adquiere la situación de los estudiantes convocados a Selectividad. Algunas voces reclaman que los exámenes solo contemplen la materia que se ha impartido hasta marzo. La decisión sobre los contenidos de la prueba de acceso a
la Universidad está todavía pendiente y se espera que próximamente haya un pronunciamiento por parte del Ministerio de Educación y de las comunidades, pero parecería razonable que para garantizar la igualdad de oportunidades el examen se
circunscribiera al temario anterior a la declaración del estado de alarma. Sería la mejor manera de no perjudicar al colectivo de estudiantes más vulnerable, aquellos que han quedado desconectados de las clases on line por falta de equipamiento. Ante un
curso alterado abruptamente en todas las etapas escolares por la emergencia sanitaria, las autoridades educativas deberían aplicar criterios acordes a las circunstancias.
El País, 10-04-2020
Resumen del Cuestionario
0 of 4 Preguntas completed
Preguntas:
Información
Ya has completado el cuestionario anteriormente. Por lo tanto no puedes iniciarlo de nuevo.
Cargando Cuestionario…
Debes iniciar sesión o registrarte para empezar el cuestionario.
En primer lugar debes completar esto:
Resultados
Resultados
0 de 4 Preguntas respondidas correctamente
Tu tiempo:
El tiempo ha pasado
You have reached 0 of 0 point(s), (0)
Earned Point(s): 0 of 0, (0)
0 Essay(s) Pending (Possible Point(s): 0)
Categorías
- Sin categorizar 0%
- 1
- 2
- 3
- 4
- Actual
- Revisar
- Respondido/a
- Correcto
- Incorrecto
-
Pregunta 1 de 4
1. Pregunta
I.1 1. Breve resumen del contenido del texto (1 punto)
-
Esta respuesta se revisará y calificará después de enviarla.
La calificación se puede revisar y ajustar.La calificación se puede revisar y ajustar. -
-
Pregunta 2 de 4
2. Pregunta
I.1.2. Razone cuál es, en su opinión, el asunto del texto. ¿Y el tema? ¿Cuál sería la tesis que se aporta? ¿En qué argumentos se apoya? (1 punto).
-
Esta respuesta se revisará y calificará después de enviarla.
La calificación se puede revisar y ajustar.La calificación se puede revisar y ajustar. -
-
Pregunta 3 de 4
3. Pregunta
Aporte argumentos acerca de la siguiente afirmación: “Es justo que tras el cierre de los colegios se conceda a los alumnos un aprobado general, obviando las calificaciones obtenidas antes del confinamiento”. Escriba para ello un texto de entre 200 y 300 palabras en registro formal.
-
Esta respuesta se revisará y calificará después de enviarla.
La calificación se puede revisar y ajustar.La calificación se puede revisar y ajustar. -
-
Pregunta 4 de 4
4. Pregunta
CorrectoIncorrecto
Resumen del Cuestionario
0 of 10 Preguntas completed
Preguntas:
Información
Ya has completado el cuestionario anteriormente. Por lo tanto no puedes iniciarlo de nuevo.
Cargando Cuestionario…
Debes iniciar sesión o registrarte para empezar el cuestionario.
En primer lugar debes completar esto:
Resultados
Resultados
0 de 10 Preguntas respondidas correctamente
Tu tiempo:
El tiempo ha pasado
You have reached 0 of 0 point(s), (0)
Earned Point(s): 0 of 0, (0)
0 Essay(s) Pending (Possible Point(s): 0)
Puntuación media |
|
Tu puntuación |
|
Categorías
- Sin categorizar 0%
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
- 6
- 7
- 8
- 9
- 10
- Actual
- Revisar
- Respondido/a
- Correcto
- Incorrecto
-
Pregunta 1 de 10
1. Pregunta
1 punto(s)¿Dónde nació Carmen Martín Gaite?
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 2 de 10
2. Pregunta
1 punto(s)¿A qué generación literaria pertenece la autora de Entre visillos
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 3 de 10
3. Pregunta
1 punto(s)Marca los autores que pertenecen a la misma generación literaria que Carmen Martín Gaite
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 4 de 10
4. Pregunta
1 punto(s)Con qué obra ganó el Premio Café Gijón
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 5 de 10
5. Pregunta
1 punto(s)¿Con quién se casó Carmen Martín Gaite?
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 6 de 10
6. Pregunta
1 punto(s)Título del poemario que etitó en 1976
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 7 de 10
7. Pregunta
1 punto(s)¿En qué año ganó el Premio Nadal?
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 8 de 10
8. Pregunta
1 punto(s)Rellena los huecos con los conceptos adquiridos en el tema
-
Los años suponen el renacimiento de la novela española. Tras el aislamiento inicial al que se ve sometido el país tras la Guerra Civil, se reanudarán las con otros países y España empieza a pertenecer a diversos organismos internacionales. Esta apertura conllevará, entre otras cosas, un incipiente conocimiento de las . El despegue económico hacia la industrialización produce profundas y la llegada de extranjeros modifica usos y costumbres de nuestra sociedad. En el orden político, diferentes conflictos interiores del Régimen estallan en los conocidos , en el que se iba a celebrar un
CorrectoIncorrecto -
-
Pregunta 9 de 10
9. Pregunta
1 punto(s)Marca los autores españoles que influyen en la Generación del 50
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 10 de 10
10. Pregunta
1 punto(s)Relaciona los enunciados con la obra que le corresponda
Ordenar elementos
- Cuenta la trayectoria profesional y vital de dos escritoras
- Sobre una familia de clase media en el Madrid de la década de 1960
- Quizá su principal novela.
- Nueva evocación de los recuerdos de un personaje femenino
- Rememoración del pasado de una mujer
- Libro de relatos
-
Nubosidad variable
-
Fragmentos de interior
-
Retahílas
-
Irse de casa
-
Lo raro es vivir
-
El balneario
CorrectoIncorrecto
Resumen del Cuestionario
0 of 10 Preguntas completed
Preguntas:
Información
Ya has completado el cuestionario anteriormente. Por lo tanto no puedes iniciarlo de nuevo.
Cargando Cuestionario...
Debes iniciar sesión o registrarte para empezar el cuestionario.
En primer lugar debes completar esto:
Resultados
Resultados
0 de 10 Preguntas respondidas correctamente
Tu tiempo:
El tiempo ha pasado
You have reached 0 of 0 point(s), (0)
Earned Point(s): 0 of 0, (0)
0 Essay(s) Pending (Possible Point(s): 0)
Categorías
- Sin categorizar 0%
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
- 6
- 7
- 8
- 9
- 10
- Actual
- Revisar
- Respondido/a
- Correcto
- Incorrecto
-
Pregunta 1 de 10
1. Pregunta
¿Dónde nació Carmen Martín Gaite?
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 2 de 10
2. Pregunta
¿A qué generación literaria pertenece la autora de Entre visillos
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 3 de 10
3. Pregunta
Marca los autores que pertenecen a la misma generación literaria que Carmen Martín Gaite
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 4 de 10
4. Pregunta
Con qué obra ganó el Premio Café Gijón
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 5 de 10
5. Pregunta
¿Con quién se casó Carmen Martín Gaite?
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 6 de 10
6. Pregunta
Título del poemario que etitó en 1976
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 7 de 10
7. Pregunta
¿En qué año ganó el Premio Nadal?
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 8 de 10
8. Pregunta
Rellena los huecos con los conceptos adquiridos en el tema
-
Los años suponen el renacimiento de la novela española. Tras el aislamiento inicial al que se ve sometido el país tras la Guerra Civil, se reanudarán las con otros países y España empieza a pertenecer a diversos organismos internacionales. Esta apertura conllevará, entre otras cosas, un incipiente conocimiento de las . El despegue económico hacia la industrialización produce profundas y la llegada de extranjeros modifica usos y costumbres de nuestra sociedad. En el orden político, diferentes conflictos interiores del Régimen estallan en los conocidos , en el que se iba a celebrar un
CorrectoIncorrecto -
-
Pregunta 9 de 10
9. Pregunta
Marca los autores españoles que influyen en la Generación del 50
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 10 de 10
10. Pregunta
Relaciona los enunciados con la obra que le corresponda
Ordenar elementos
- Cuenta la trayectoria profesional y vital de dos escritoras
- Sobre una familia de clase media en el Madrid de la década de 1960
- Quizá su principal novela.
- Nueva evocación de los recuerdos de un personaje femenino
- Rememoración del pasado de una mujer
- Libro de relatos
-
Nubosidad variable
-
Fragmentos de interior
-
Retahílas
-
Irse de casa
-
Lo raro es vivir
-
El balneario
CorrectoIncorrecto