0 of 7 Preguntas completed
Preguntas:
Ya has completado el cuestionario anteriormente. Por lo tanto no puedes iniciarlo de nuevo.
Cargando Cuestionario…
Debes iniciar sesión o registrarte para empezar el cuestionario.
En primer lugar debes completar esto:
0 de 7 Preguntas respondidas correctamente
Tu tiempo:
El tiempo ha pasado
You have reached 0 of 0 point(s), (0)
Earned Point(s): 0 of 0, (0)
0 Essay(s) Pending (Possible Point(s): 0)
Rellena los huecos con los conceptos que has adquirido en este tema
llega a una pequeña ciudad de provincias de la España de la época -posiblemente Salamanca-, para ejercer como en el Instituto, invitado por el director del mismo, pero se encuentra con que éste ha muerto. Hace amistad con la familia de dicho director, una de cuyas hijas es , una joven muchacha que parece adelantada a los tiempos que corren frente a las demás jóvenes de esta ciudad.
Durante los pocos meses que permanece Pablo allí, se relaciona con diversas personas. Entre esas relaciones destacan las de , compañera de y conversaciones, que trabaja como cantante en un , y con Elvira, la hija del difunto directo. Pablo también hace amistad con una alumna suya, , todavía adolescente, pues tiene dieciséis años, perteneciente a un familia adinerada, como lo eran las familias que se podían permitir que una mujer fuese a un instituto a instruirse. Natalia, como Elvira, también tiene : no está obsesionada por encontrar novio, sino que tiene el deseo de estudiar e instruirse, lo cual le hace sentirse algo más libre, conectando así con su profesor de alemán.
Asocia los contenidos a la parte correspondiente de la novela
Consta de 11 capítulos y nos muestra las ferias de septiembre hasta comienzos del curso. Narra la vida cotidiana provinciana de la época y los anhelos de las jóvenes solteras por casarse.
|
|
Abarca hasta el final de la novela en el capítulo 18. Temporalmente se extiende hasta Navidades y se detiene más tiempo en las historias de los personajes a quienes vamos conociendo por una serie de detalles y comentarios que hacen unos personajes de otros.
|
|
Asocia cada personaje con el enunciado que le corresponda
Padre de Mercedes, Julia y Natalia.
|
|
tras la muerte de la madre de Natalia, se instala en la casa de la familia de su hermana y adopta el rol de mujer de la casa
|
|
Hermana mayor de Natalia
|
|
Hermana de Mercedes y Natalia
|
|
Novio de Julia
|
|
Coprotagonista de la novela junto a Klein
|
|
Profesor de alemán
|
|
Asocia cada personaje con el enunciado que le corresponda
Su indeterminación y su incapacidad para superar sus frustraciones serán lo que finalmente la separe de Pablo y la hagan recluirse en Emilio.
|
|
Cantante de cabaret compañera de Pensión de Pablo
|
|
Viuda de Domínguez
|
|
Hermano mayor de Elvira y el prototipo de lo que en la época se consideraba un “buen partido”.
|
|
Representa de manera inequívoca el modelo femenino predominante en España hasta bien entrados los setenta.
|
|
Prometido de Gertru
|
|
Los dos hijos del dueño del Gran Hotel
|
|
Rellena los huecos con los conceptos que has adquirido en este tema
La novela se sitúa en una ciudad cualquiera de provincias, posiblemente . Mediante el diálogo y la conversación de los personajes de la obra, Carmen Martín Gaite nos da testimonio de la vida cotidiana, a veces y monótona, de un grupo de jóvenes, hombres y mujeres, quienes sufren el ambiente y lleno de los de la sociedad española de la época, en los años . Se trata de una sociedad que está demasiado preocupada por las vidas ajenas, las cuales espía oculta tras los , como bien reza el título. A pesar de las apariencias, la mayoría de los personajes se siente oprimido en este ambiente . La ciudad se convierte así en una de la que nadie escapa. Los comentarios o las críticas de los demás, que han de vivir bajo el yugo del qué dirán o presionados por cumplir las que la sociedad ha marcado para ellos.
Rellena los huecos con los conceptos que has adquirido en este tema
La obra dura un , desde el hasta las vigilias de . Mediante la técnica del , los personajes recuerdan y reflexionan sobre el pasado. El tiempo, en general, discurre de modo , pero inexorablemente, aunque en determinadas ocasiones, la autora detiene el tiempo mientras describe la y el con todo lujo de detalles. Los adquieren, de este modo, bastante importancia en esta obra: la , desde la que se nos informa sobre noviazgos y costumbres; el en el que se forjan y rompen relaciones; el reducto de Yoni en el gran hotel, con el bar del hotel; el cuarto del , en casa de los Ruiz, un lugar perfecto para sin ser visto, mientras la vida pasa, aburrida y repetitivamente.
Marca los enunciados verdaderos