Es difícil establecer etapas en la trayectoria poética de Lorca. Algunos estudiosos encuentran dos grandes bloques.
En el primer bloque podríamos encontrar una evolución que va de una primera etapa de juventud y formación, neopopularista (Primeros poemas, Libro de poemas, Suites, Canciones), compartida con otros poetas de la Generación del 27, a una segunda etapa neotradicional, centrada en el universo mítico andaluz y gitano de Poema del cante jondo y el Romancero gitano.
El segundo bloque le llegará con el surrealismo de Poeta en Nueva York (tercera etapa) y el cultivo de una poesía de tradición culta (cuarta etapa) que vemos en Llanto por Ignacio Sánchez Mejías, Seis poemas galegos, Diván del Tamarit y Sonetos del amor oscuro.